lunes, 21 julio, 2025

Una IA para dominarlas a todas: ChatGPT y los mejores modelos de inteligencia artificial, integrados en un solo lugar

La inteligencia artificial generativa dejó de ser cosa exclusiva de los gigantes tecnológicos. Tras el furor de ChatGPT, cualquier persona o empresa puede acceder en la actualidad a modelos como, Claude 3.5, Gemini o Grok y adoptarlos como sus «secretarios digitales». No solo desde sus plataformas originales, sino también a través de herramientas que concentran a todas en un mismo lugar.

En ese nuevo ecosistema, surgen plataformas disruptivas como Liminal, Abacus y Poe, que permiten trabajar con múltiples IAs desde un único entorno, potenciando la productividad y, en algunos casos, sin perder el control sobre la seguridad de los datos.

Estas plataformas pensadas para empresas, creadores, freelancers o pymes demuestran que no hace falta atarse a un único modelo de inteligencia artificial.

Hoy se puede utilizar el más conveniente para cada tarea, crear asistentes propios, integrarlos al trabajo diario o incluso automatizar procesos enteros.

Liminal

Liminal está apuntado a empresas.

Se trata de una plataforma empresarial que busca un equilibrio entre productividad y seguridad. Ofrece acceso ilimitado a múltiples modelos de lenguaje (como GPT-4o, Claude 3.7, Gemini 1.5 y Perplexity), pero lo hace bajo un entorno blindado, que protege información sensible antes de enviarla a cualquier IA.

Para acceder a la herramienta hay que hacerlo desde su web oficial (liminal.ai) para solicitar una versión de prueba o demo. Está enfocada en empresas medianas y grandes, y se implementa en menos de una hora. Eso sí, es una solución paga, sin plan para usuarios individuales.

Abacus

Abacus ofrece una prueba gratis.

ChatLLM, conocido también como Abacus.ai, es un asistente todo en uno que permite usar desde un solo espacio los modelos más potentes del mercado, como GPT-4o, Claude, Gemini, Mistral y LLaMA, entre muchos otros. Y lo mejor: permite cambiar de modelo con un clic, sin abrir múltiples pestañas ni iniciar sesión en varios sitios.

Con la IA creciendo a un ritmo vertiginoso, el usuario medio se ve obligado a gestionar múltiples cuentas, probar decenas de plataformas y saltar entre sitios. Esto, claramente, genera desorden a la hora del trabajo o el estudio. ChatLLM reúne todo en una sola interfaz, lo que ahorra tiempo, reduce la curva de aprendizaje y mejora la productividad.

Entre sus características, Abacus AI se destaca por permitir chatear con cualquier PDF o documento, generar imágenes, videos, audios y presentaciones, y cambiar de forma instantánea entre modelos según la tarea. También ofrece funciones avanzadas como predicción de datos y visualización en tiempo real para entornos de big data, entre otras herramientas.

Se puede acceder a una versión gratuita por un mes desde chatllm.ai o apps móviles disponibles. Solo hay que loguearse con una cuenta de Gmail, Microsoft o bien de Apple, en caso de tener algún producto de la manzanita. También tiene acceso a través de Slack o Teams.

En caso de superar el periodo de prueba, el plan cuesta USD 10 al mes por usuario.

Poe

Poe AI se puede descargar en el celular desde la tienda Google Play Store.

Poe es una plataforma creada por Quora que funciona como agregador de modelos de IA y como un espacio donde cualquier usuario puede crear bots personalizados, incluso sin saber programar.

Con Poe se puede acceder a modelos de IA como GPT-4, Claude, LLaMA, DALL·E, Mistral y muchos más, todo desde una única plataforma. Además, permite crear bots conversacionales utilizando simples instrucciones en lenguaje natural, sin necesidad de conocimientos técnicos.

También ofrece aplicaciones visuales sin código, conocidas como Canvas Apps, ideales para desarrollar herramientas personalizadas de forma rápida. Por último, cuenta con una comunidad activa donde es posible explorar y utilizar más de un millón de bots creados por otros usuarios.

A diferencia de Abacus AI., no hay versión gratuita, pero los planes de pago son accesibles: entre USD 5 y 20, según el uso. Para probarlo hay que ingresar en el sitio oficial poe.com, ya sea en su web o la app para celulares.

SL

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Ultimas encuestas: cae la imagen de Milei y la gestión, pero los libertarios siguen liderando para la elección

Como un electrocardiograma estadístico, tras el repunte generalizado de...

Las mejores frases de Alejandra «Locomotora» Oliveras: su reflexión sobre la vida, lucha por la igualdad y motivación

La exboxeadora se recupera tras sufrir un ACV isquémico...

Consejo de Seguridad del Interior: Matkovich dio detalles de los puntos importantes

Este lunes, el ministro de Seguridad de la Provincia,...

El ex jefe del Ejercito César Milani apuntó contra el fiscal Taiano y aseguró: «Nisman se suicidó»

El ex titular del Ejército, César Milani, apuntó contra...