martes, 15 julio, 2025

Alerta entre los usuarios de Instagram! Ahora tus posteos son completamente públicos en Google

Un cambio importante afecta a creadores, usuarios y marcas. Conocé todos los detalles, a continuación.

  • ¡Cuidado con las estafas! Nueva modalidad de ciberdelincuentes para robar cuentas de Instagram

  • Estaba aburrido, creó una app para compartir fotos y revolucionó Internet: la historia de Kevin Systrom, el fundador de Instagram

Ahora, una nueva función de Instagram ayuda a las marcas y famosos a posicionarse mejor en la web.

Desde el 10 de julio de 2025, Instagram ya no es un espacio cerrado. Todas tus publicaciones públicas como fotos, videos o reels ahora pueden ser encontradas desde cualquier buscador, casi como si fueran parte de una web abierta.

Este nuevo escenario transforma por completo la forma en que pensamos nuestra presencia digital, ya que ahora tus contenidos no solo se ven dentro de la app, sino que también pueden posicionarse en Google. Esto puede implicar muchas cosas y hasta puede generar preocupación, pero también hay maneras en las que podés aprovecharlo.

instagramm.webp

¿De qué se tratan los nuevos cambios en la app?

Meta, la empresa detrás de Instagram, decidió permitir que Google y otros motores de búsqueda indexen el contenido público de los perfiles profesionales, es decir, cuentas de empresa o creador mayores de 18 años. Esto incluye absolutamente todo, imágenes, carruseles, reels y hasta los textos.

En otras palabras, si tenés una cuenta profesional y no tocaste la configuración, tus publicaciones ya están apareciendo en resultados de Google. Este cambio renueva la visibilidad online, ya que lo que antes se perdía en el feed en uno o dos días, ahora puede vivir por meses o años gracias a las búsquedas.

Paso a paso: así podés optimizar tu Instagram para Google

Si tu intención es aprovechar esta nueva modalidad de Instagram, estas son las claves que tenés que tener en cuenta:

Ajustá tu perfil como si fuera una web

Tu nombre de usuario, biografía y foto ahora son tu carta de presentación en internet. Por eso lo recomendable es elegir un nombre que incluya tu rubro o especialidad. En la biografía, explicá qué hacés, usá palabras clave y agregá un link útil a tu web, tienda o contacto.

Escribí pies de foto que te posicionen mejor

Ya no sirve solo poner emojis o frases sueltas. Tenés que usar palabras que alguien buscaría en Google. Tenés que ofrecer datos, contexto o mini tips.

Usá el texto alternativo

El “alt text” sirve para describir tus imágenes, pero ahora también influye en el SEO. Entrá en “Configuración avanzada” cuando publicás, y escribí un texto claro y específico con palabras clave reales.

Elegí hashtags que realmente importen

Menos es más. En vez de usar 20 hashtags genéricos, elegí entre 3 y 5 que sean súper relevantes para tu contenido y tu audiencia.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas