La Asociación de Fútbol Argentino informó la muerte de Omar Souto, histórico gerente de la Selección Argentina en sus distintas divisiones. El fútbol argentino y, sobre todo, todos aquellos que alguna vez pasaron por la Albiceleste o pisaron el complejo de Ezeiza están de luto tras darse a conocer la noticia.
“Con enorme pesar y tristeza, la Asociación del Fútbol Argentino informa el fallecimiento de Omar Souto, histórico Gerente de Selecciones Nacionales de Argentina. Simplemente gracias, Omar. Gracias por tu solidaridad, tu compromiso inigualable con la albiceleste”, informó la AFA en sus redes sociales.
Italia venció a España en la final de la Copa Davis 2025 y sumó su cuarta Ensaladera
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
A lo largo de los años, quienes seguían de cerca el día a día de la Selección conocieron varias de las bromas que los propios futbolistas le hicieron a Souto, muchas de las cuales se volvieron virales, especialmente en la previa del Mundial de Rusia. Estas escenas reflejaban el vínculo de cercanía y confianza que mantenía con los jugadores, quienes lo consideraban una figura entrañable dentro del plantel.
En uno de los traslados en micro, Souto dormía con su cabeza apoyada contra un vidrio cuando Sergio Agüero y Ángel Di María, advertidos de la situación, decidieron jugarle una broma. Con sus teléfonos móviles en mano para registrar el momento, se acercaron y le gritaron: “¡Despertate, che!”, provocando su sobresalto y un posterior golpe contra el vidrio.
Pero también fue protagonista de momentos cumbre. Por ejemplo, fue el encargado de llamar a Messi para su primera citación a la Selección Sub 20. Con el tiempo, su relación con el capitán se volvió muy cercana. Incluso fue incluido en la foto oficial de la Selección en la Copa América 2021, posando abrazado tras el título que cortó la sequía, y también tuvo un papel destacado en los festejos de Qatar 2022, donde se lo vio en videos virales conversando con el astro, Antonela Roccuzzo y sus hijos apenas finalizada la premiación.
También fue quien impulsó y motivó a Dibu Martínez en sus años más difíciles, cuando era suplente en Arsenal y encadenaba préstamos, ayudándolo a dar el salto mental que lo llevó a convertirse en el mejor arquero del mundo. Y, si retrocedemos en el tiempo, Souto fue el encargado de prestarle a Carlos Bilardo su saco en la presentación de Diego Maradona como DT de Argentina.
Cuando le diagnosticaron su enfermedad dejó de acompañar a las delegaciones, aunque continuó vinculado al predio de Ezeiza. El año pasado conmovió a todos al presentarse en una práctica de la Selección en silla de ruedas: Scaloni, Aimar y Walter Samuel interrumpieron su trabajo para abrazarlo con emoción. Luego retomó sus visitas habituales, sin dejar el tratamiento, hasta este doloroso final.
La importancia de Souto en la carrera de Messi
Un dato clave de la importancia de Souto, y no solo por su labor hecho dentro de la AFA, fue el rol que tuvo para que el astro rosarino Lionel Messi juegue con la camiseta de la Selección argentina. Omar se puso en contacto con la familia del ex Barcelona y Paris Saint-Germain para iniciar las respectivas gestiones.
“Yo pensaba que se llamaba Leonardo porque todos le decían Leo. Me fui hasta un locutorio de Monte Grande y pedí una guía de la ciudad de Rosario donde estaban todos los Messi. Llamé a la abuela que me dio el teléfono del tío, cuando lo llamé me dio el del padre, que cuando lo llamé me dijo ‘al fin lo van a convocar. Mi hijo quiere jugar en la Selección Argentina’”, recordó en una entrevista con TyC Sports sobre el desarrollo de la charla con la familia del 10.
