Como estaba anunciado, el ministro Federico Sturzenegger lleg a la provincia y explic la desregulacin al vino a referentes vitivincolas de Mendoza y de San Juan.
En un tensa y extensa reunin en el cuarto piso del INV, dnde estuvo la vice gobernadora Hebe Casado, el presidente del organismo Carlos Tizzio, el ministro de Produccin Rodolfo Vargas Arizu; el ministro de Desregulacin y Transformacin del Estado expuso el alcance de la medida del gobierno de Milei de flexibilizar los controles en la industria vitivincola y que deroga 900 normas, entre otros puntos.
Los resultados de la reunin
La reunin se realiz a puertas cerradas, y Sturzenegger confirm, ante 60 asistentes la retirada del INV del control de calidad del proceso de produccin de los vinos, para concentrarse en una especie de auditora sobre el producto envasado puesto en la gndola.
Es decir, no dio marcha atrs, ni tampoco dijo que dejar sin efecto alguno de los cambios ideados. Simplemente manifest que se lleva los planteos a Buenos Aires:
«Nos llevamos esas inquietudes sin definiciones pero con el compromiso de que uno permanentemente est revisando la normativa», manifest.
Por su parte, los vitivincolas con cara de preocupados y muy poco contacto con la prensa manifestaron que:
«Vino a dar una clase de libertaria y de economa austriaca, no entiende qu es lo que pasa», asegur uno de los participantes.
Otro de los dirigentes asegur que «nos dijo que iba a estudiar, pero lo vimos muy en sus trece. Hasta ahora todo sigue igual y a partir del 1 de enero esto es un viva la pepa».
La principal preocupacin de los referentes fue que no se respet lo acordado con la Nacin de los 10 puntos que no se tocaran y acordado por el sector con la Secretara de Agricultura y Ganadera como el registro de viedos, el CIU obligatorio, el parte semanal de cosecha, la verificacin de volmenes de vino nuevo, el informe de traslados, la declaracin jurada de despacho y la fiscalizacin de establecimientos por canales, entre otros.
Esta resolucin de desregulacin viene a barrer con estos acuerdos tambin.
El ministro remarc que el criterio rector del Gobierno es que «Todo lo que hace Javier Milei es dar ms libertad para decidir cmo producir, qu uva plantar o cundo cosechar».
Sobre la posibilidad de solicitar una baja de aranceles al ingreso del vino argentino a Estados Unidos, Sturzenegger evit definiciones:
«Nosotros hoy vinimos a escuchar. Cualquier decisin ser comunicada cuando corresponda».
Antes de cerrar la conferencia, Sturzenegger sostuvo que la reduccin de cargas administrativas y la ampliacin de libertades productivas generarn «condiciones ms competitivas» para el desarrollo de la vitivinicultura argentina. «Venimos a escuchar y a seguir ajustando lo que sea necesario», concluy.
