jueves, 6 noviembre, 2025

Autoservicios, supermercados y afines ahora deberán entregar hasta dos bolsas gratis

El Concejo Municipal de Resistencia aprobó la Ordenanza N° 15414 que modifica las Ordenanzas N°11.993 y N°12.138, las que establecían que las bolsas plásticas, – entregadas en los supermercados e hipermercados – se entregarían bajo un precio de venta consensuado entre el Departamento Ejecutivo Municipal, representantes de la Cámara de Supermercados, Autoservicios y Afines del Chaco, Cámara Argentina de la Industria Plástica y fabricantes locales de bolsas.

Dicha norma determinaba además que los comercios entregarían durante el término de un (1) año, cuatro (4) bolsas gratuitas, por compra, y a partir del segundo (2°) año, deberían entregar hasta dos (2) bolsas gratuitas por cada compra, agregaban además que en ningún caso las bolsas gratuitas o de venta podrán exhibir el nombre comercial del establecimiento.

Con la sanción de la actual normativa se eliminan esos requisitos que en la práctica estaban desactualizados y tornaban de cumplimiento imposible la norma, determinando que todos aquellos hipermercados, supermercados y autoservicios que entreguen bolsas para el acarreo de sus mercaderías, deberán realizarlo bajo las siguientes condiciones:

a) Las bolsas plásticas deberán cumplimentar lo establecido por Normas IRAM 13610, sin necesidad de tener expreso el texto fijado por la normativa anterior, pudiendo plasmar el nombre comercial del establecimiento;
b) Y que los mismos entregarán hasta dos (2) bolsas gratuitas por compra, si la misma lo amerita.

El Concejal Dr. Javier Dumrauf, autor del proyecto manifestó que la iniciativa fue aprobada con el objetivo de proteger los derechos del consumidor, ya que en la actualidad los comercios comprendidos en las normativas precitadas comercializan a precios discrecionales la venta de bolsas, y también plasman la identidad de sus comercios en las mismas, siendo necesaria una regulación fehaciente de la práctica comercial.

Es importante señalar que el proyecto legislativo, contó con el apoyo técnico de el Sindicato de Unión de Obreros y Empleados Plásticos, como así también de diferentes Empresas locales fabricantes de plástico de la región.

Con esta medida, el Municipio de Resistencia da un paso significativo hacia una protección de los derechos de los consumidores, más sólida y confiable, alineada con los valores que demanda la ciudadanía, manteniendo las exigencias normativas en materia de protección ambiental.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Producción relevó los daños de la tormenta en Hermoso Campo y Mesón de Fierro

El ministro de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible,...

La ex Gran Hermano que festejó el baby shower a su bebé a los 7 meses de embarazo

La ex Gran Hermano Martina Stewart organizó...

La ex Gran Hermano que festejó el baby shower a su bebé a los 7 meses de embarazo

La ex Gran Hermano Martina Stewart organizó...