El Consejo de la Abogacía de la Primera Circunscripción del Chaco emitió un enérgico comunicado manifestando su “profunda preocupación y rechazo” a las recientes declaraciones de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en las que “se responsabiliza a las mujeres por los femicidios que ocurren en nuestro país”.
El organismo chaqueño sostiene que, en un contexto donde “una mujer es asesinada cada 35 horas” en Argentina, este tipo de manifestaciones no solo resultan “dolorosas e inapropiadas”, sino que además “desconocen las obligaciones estatales de prevenir, sancionar y erradicar la violencia por motivos de género”, tal como lo establecen la Ley 26.485, la Convención de Belém Do Pará y los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
El Consejo es contundente al señalar que “responsabilizar a las víctimas es una forma de violencia institucional y simbólica que profundiza la desigualdad estructural”. Además, advierte que “las palabras de quienes ejercen funciones públicas no son neutras” y que, por su “impacto social y cultural”, tienen la obligación de contribuir a la erradicación de la violencia, y no a su reproducción.
Desde el Consejo de la Abogacía, se reafirmó el apoyo al movimiento feminista, declarando que “el feminismo no es el enemigo, sino un movimiento que promueve la justicia, la igualdad y la vida libre de violencias”. En este sentido, la entidad critica la postura de la Ministra: “Negar, minimizar o culpar no transforma la realidad: compromete y encubre”.
Finalmente, el Consejo concluye que la “verdadera tarea del Estado” consiste en “garantizar políticas públicas efectivas, con enfoque de género y derechos humanos, y acompañar a las víctimas, no responsabilizarlas”. El comunicado subraya así la obligación del Estado en la prevención y sanción de la violencia machista, en contraposición a las posturas que trasladan la responsabilidad a las propias mujeres.