lunes, 1 septiembre, 2025

Provincias Unidas refuerza su apuesta territorial: coordinadores más referentes barriales

Este sábado, el peronismo a través del sello Provincias Unidas realizó una reunión estratégica en el Hotel Quorum de la ciudad capital. El evento sirvió para dejar en claro lineamientos de campaña y entre los referentes se destacó la importancia del trabajo territorial como pilar de lo que serán los trabajos hasta el día de la elección.

Expandir la presencia en cada barrio y seccional será una de las estrategias que ha sido históricamente una de las fortalezas del peronismo cordobés. Para eso se dispuso un esquema de trabajo con dirigentes cercanos al candidato Juan Schiaretti, pero también de Martín Llaryora, quien es el coordinador general y motor de toda la campaña, y también del intendente Daniel Passerini, que ha aportado gente de su riñón.

La premisa es clara y todos lo entienden así: los coordinadores llegan para trabajar junto a los referentes de cada seccional, que son quienes conocen mejor que nadie el territorio. “El objetivo es fortalecer una red de trabajo conjunta y de cercanía, con un contacto directo con los vecinos”, comentó uno de los referentes.

Coordinadores

En el esquema de trabajo hay nombres conocidos que tendrán responsabilidades muy importantes. Por ejemplo, en la Seccional 10ª, una de las más importantes, que abarca al populoso barrio de Villa El Libertador, el trabajo estará a cargo de Mauricio Romero en conjunto con la concejal Sandra Trigo. Romero es un dirigente muy cercano al gobernador, compartieron militancia en su juventud y estuvo encargado del manejo del programa de “Servidores Urbanos”, también conocidos popularmente como los “chalecos celestes”.

En la Seccional 5ª, el coordinador será el secretario de Transporte municipal, Marcelo Rodio, mientras que la 8ª estará a cargo del concejal Martín Simonian, dirigente de entera confianza del intendente Passerini.

En la 11ª, una de las más extensas de la ciudad y en la que históricamente al peronismo le ha costado hacer pie, estarán buscando revertir esa situación. Para ello, quienes estarán a cargo serán Juan Domingo Viola, secretario de Participación Ciudadana y Juventud de la Municipalidad de Córdoba, y Claudia Martínez, a cargo de la Secretaría de la Mujer. En la 13ª, nordeste de la Capital, la coordinación estará a cargo de la legisladora Nadia Fernández. También tendrá un rol muy importante Raúl La Cava, secretario de Políticas Sociales del Municipio.

La presencia de estos dirigentes con responsabilidades de gestión y legislativas demuestra la intención del partido no sólo de mantener sino también expandir su influencia en los barrios cordobeses.

Spaccessi pide ir a votar y fustiga el armado libertario en Córdoba: “es un club de amigos”

La apuesta territorial

El listado completo de los coordinadores designados para cada seccional de la ciudad de Córdoba es el siguiente: Seccionales 1ª y 2ª, Pablo Ovejeros; Seccional 3ª, Marcos Vázquez; Seccional 4ª, Victoria Flores; Seccional 5ª, Marcelo Rodio; Seccional 6ª, Natalia Quiñonez y Ana Papa; Seccional 7ª, Rossana Pérez y Leonardo Limia; Seccional 8ª, Martín Simonian; Seccional 9ª, Sergio Lorenzatti; Seccional 10ª, Sandra Trigo y Mauricio Romero; Seccional 11ª, Juan Domingo Viola y Claudia Martínez; Seccional 12ª, Diego Hak y Fernando Masucci; Seccional 13ª, Nadia Fernández, y Seccional 14ª, Héctor ‘Pichi’ Campana.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Una nena de 5 años falleció en Rosario tras ingresar a un hospital con convulsiones y lesiones

Falleció una nena de cinco años apenas...

Scaloni, sobre la Finalissima contra España: «Prefiero no jugarla en marzo»

31/08/2025 23:31hs.La Finalissima, ese torneo que volvió en 2022...

Francos y la posverdad

Economía Francos y la posverdad 768px)" ><source media="(width En la...