viernes, 29 agosto, 2025

Elecciones en Corrientes 2025: qué se elige y cuáles son las chances de cada partido

Este domingo 31 de agosto se realizarán las elecciones 2025 en Corrientes. Los correntinos elegirán gobernador y vicegobernador, cinco senadores provinciales titulares y tres suplentes, además de 15 diputados provinciales titulares y ocho suplentes. Al mismo tiempo, 73 municipios de la provincia decidirán sus intendentes y concejales.

Corrientes es una de las diez provincias que este año optaron por desdoblar sus comicios locales de las elecciones nacionales. Esto implica que, además de votar este 31 de agosto, los correntinos deberán participar nuevamente el domingo 26 de octubre para seleccionar a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

Para ganar la gobernación, hay que obtener más del 45% de los votos afirmativos válidos, o alcanzar al menos el 40% con una diferencia superior al 10% respecto de la segunda lista más votada. Si ninguna fórmula logra estos porcentajes, habrá un balotaje entre las dos fórmulas con mayor cantidad de votos, programado para el domingo 21 de septiembre.

Elecciones en Corrientes: Ascúa cerró su campaña, respondió a los insultos y aseguró que el peronismo irá a segunda vuelta

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Qué candidatos tienen las mayores chances de ganar las elecciones 2025 en Corrientes

Según una encuesta realizada entre el 15 y el 20 de agosto de 2025 por CB Consultora, con una muestra de 808 casos, un margen de error de 3,4% y un nivel de confianza del 95%, los principales aspirantes a la gobernación de Corrientes muestran diferencias claras en las preferencias del electorado.

Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó y hermano del gobernador Gustavo Valdés, se mantiene como el candidato con mayor intención de voto, con un 35,8% y proyectándose hasta un 40,8% cuando se incluyen los indecisos. Su perfil, vinculado familiarmente al oficialismo provincial, lo posicionan en la delantera y lo acercan al umbral necesario para evitar un balotaje.

Martín Ascúa, intendente de Paso de los Libres, se ubica en segundo lugar con un 17,4% de intención de voto. La campaña de Ascúa ganó visibilidad gracias al apoyo de figuras nacionales como Guillermo Moreno.

Hubo incidentes en un acto electoral de Karina Milei y Martín Menem en Corrientes

El exgobernador y actual senador provincial Ricardo Colombi registra un 16,4% de intención de voto, lo que lo mantiene como un contendiente fuerte gracias a su trayectoria y experiencia en la política local.

Lisandro Almirón, diputado nacional por La Libertad Avanza, aparece en cuarto lugar con un 10,8% de intención de voto. A pesar del respaldo de figuras nacionales como Javier y Karina Milei, su candidatura todavía no logra consolidarse entre los votantes correntinos.

Estos resultados reflejan una contienda electoral ajustada, con Valdés a la cabeza pero con Martín Ascúa y Ricardo Colombi disputando el segundo lugar que podría definirse en un eventual balotaje

Elecciones en Corrientes: actos masivos, transmisiones 2.0 y presencia nacional, así son los cierres de campaña de los candidatos

Cómo votar en Corrientes: procedimiento y lista sábana

Corrientes utilizará una boleta partidaria, conocida también como “lista sábana”. Cada frente electoral presenta una boleta de papel en la que se incluyen todos sus candidatos, ordenados por categorías de cargos en secciones horizontales que se ubican una al lado de la otra.

Al momento de emitir su voto, los electores deben identificarse ante las autoridades de mesa y recibir un sobre oficial. Dentro del cuarto oscuro, se encuentran todas las boletas disponibles. Si falta alguna, se debe notificar a la autoridad de mesa, pero sin precisar el partido.

Agreden a la prensa en medio de incidentes a tres días de las elecciones para elegir gobernador en Corrientes

Los votantes pueden elegir introducir en el sobre la boleta completa de un mismo partido o recortar y combinar secciones de distintas boletas. Si el sobre se entrega vacío o carece de alguna categoría, el voto se contabiliza como en blanco. Si contiene más de una boleta o cualquier elemento que no sea una boleta autorizada, será nulo.

En cuanto a la ubicación de los establecimientos de votación, los 950.576 ciudadanos habilitados están distribuidos en 337 escuelas de la provincia. Para consultar el lugar exacto donde corresponde votar, se puede acceder al padrón definitivo disponible en línea.

NG/ff

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

A 1 mes de la muerte de la Locomotora Oliveras sus hijos hicieron un conmovedor posteo

SOCIEDAD A través de un emotivo mensaje, la...

Salud informó que se amplió el rango etario para la vacuna contra el dengue

Este viernes, desde el Ministerio de Salud de la...

Esta dieta tan popular en Europa reduce el riesgo de diabetes, según un estudio

Una nueva y sólida evidencia sugiere que seguir la...