miércoles, 27 agosto, 2025

Dólar: a cuánto cotiza este miércoles 27 de agosto

Este miércoles 27 de agosto, la cotización del dólar en Argentina volvió a ser protagonista de la agenda económica, en un contexto de alta volatilidad financiera, tensiones políticas y creciente incertidumbre en los mercados.

 La atención estuvo puesta, como cada jornada, en la evolución del dólar oficial y del dólar blue, dos referencias clave para consumidores, empresas e inversores. Según datos del Banco Nación, el dólar oficial se ubicó en $1.330 para la compra y $1.370 para la venta.

Esta cotización se mantuvo estable respecto a la jornada anterior, en línea con la política de microdevaluaciones que el Gobierno viene aplicando desde mediados de año. El objetivo de esta estrategia es evitar saltos bruscos en el tipo de cambio oficial, mientras se intenta contener la inflación y preservar reservas internacionales.

El dólar oficial es el que se utiliza para operaciones bancarias, importaciones autorizadas y pagos en moneda extranjera dentro del circuito formal. Desde abril de 2025, los argentinos pueden adquirir divisas sin el límite de US$200 mensuales que regía anteriormente, aunque se mantiene un tope de US$100 por mes para la compra de dólar billete en ventanilla.

Fuente: Dólar Hoy

En el mercado informal, el dólar blue cotizó este miércoles a $1.345 para la compra y $1.365 para la venta. Esta cifra representa una leve suba respecto a los valores de la semana anterior, cuando se ubicaba en torno a los $1.315 para la compra y $1.335 para la venta.

En lo que va del mes, el dólar blue acumula un incremento del 2,22%, mientras que en lo que va del año la suba alcanza el 10,4%, partiendo de los $1.230 registrados en enero. La brecha entre el dólar oficial y el blue se mantiene en torno al 0,88%, una diferencia relativamente baja si se compara con períodos anteriores, donde llegó a superar el 100%.

Otros tipos de cambio

Además del dólar oficial y el blue, existen otros tipos de cambio que reflejan distintas modalidades de acceso a la divisa: Dólar MEP (Bolsa): $1.351,80 para la compra y $1.354,90 para la venta. Dólar CCL (Contado con Liquidación): $1.353,60 para la compra y $1.355 para la venta

Dólar tarjeta (turista): $1.790,26. El dólar MEP y el CCL se obtienen mediante la compra-venta de bonos en el mercado financiero, y suelen ser utilizados por empresas y personas que buscan dolarizarse sin recurrir al mercado informal. El dólar tarjeta, en cambio, aplica para consumos con tarjeta en el exterior y se calcula sumando percepciones impositivas al tipo de cambio oficial.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora

El presidente Javier Milei se refirió a...

La Boca: un hombre fue rescatado del Riachuelo e investigan un presunto intento de suicidio

Durante la mañana de este domingo, un...

Crisis en San Lorenzo: Marcelo Culotta renunció a su cargo de vocal, con un durísimo comunicado en contra de Marcelo Moretti y toda la...

El dirigente opositor calificó como "una banda de inescrupulosos"...