lunes, 4 agosto, 2025

El Gobierno oficializó el veto al aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

El Gobierno oficializó el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía el aumento a las jubilaciones y a la que declaraba la emergencia en discapacidad, ambas aprobadas por el Senado el 10 de julio.

La medida quedó plasmada este lunes en el Boletín Oficial a través del decreto 534/2025, que llevan las firmas del Presidente y todo su Gabinete.

El mandatario, que había anunciado su decisión el mismo día en que las leyes fueron respaldadas en la Cámara alta, firmó el texto este sábado. Ahora, el rechazo del mandatario deberá tratarse en el Congreso.

La decisión presidencial suspende así el aumento jubilatorio de haberes y pensiones del 7,2% y el incremento para el bono, que pasaba de $70 mil a $110 mil, que además se iba a empezar a actualizar por inflación. La norma fue aprobada por las dos cámaras legislativas, que también le dieron el visto bueno a un artículo que reabría por dos años la moratoria que permitía jubilarse a las personas que no tuvieran los 30 años de aportes.

En cuanto al proyecto relativo a la discapacidad, impulsado por el diputado Daniel Arroyo, declaraba la emergencia hasta el 31 diciembre de 2027 y reforzaba las pensiones no contributivas por invalidez para llevarlas al 70% del haber mínimo jubilatorio. Además, establecía que eran compatibles con empleos formales, siempre que los ingresos no superen los dos salarios mínimos.

El argumento central del Presidente para desestimar estas leyes es que, de implementarse, romperían el equilibrio fiscal.

«Saben que vamos a vetar. Y si aún se diera la circunstancia, que el veto se cae, lo vamos a judicializar. Si en el peor de los casos, la Justicia tuviera un acto de celeridad, y lo decidiera tardar, aún así, el daño que podrían causar podría ser mínimo porque el 11 de diciembre la vamos a revertir. La política del superávit fiscal es permanente», dijo Milei apenas se aprobaron las leyes durante el discurso que ofreció por el aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Tras la oficialización, la decisión presidencial deberá ser refrendada por el Poder Legislativo. Para sostener el veto el Gobierno necesita 86 votos, si es que están todos los diputados presentes.

La ley para el aumento jubilatorio obtuvo 142 a favor, 67 negativos y 19 abstenciones; y tuvo 28 ausentes; mientras que la emergencia en discapacidad, con 34 ausencias.

ES

Más Noticias

Noticias
Relacionadas