Bahía Blanca inundada en marzo de 2025.
Con 51 afirmativos, los bloques de la oposición rechazaron en el Senado de la Nación el veto de Javier Milei a la declaración de emergencia en Bahía Blanca, ciudad bonaerense devastada por las inundaciones de marzo de este año.
La ley aprobada en el Congreso declaraba la emergencia en la provincia de Buenos Aires, especialmente en los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, proponiendo la creación de un Fondo Especial de $200 mil millones para atender los daños, así como la exención de impuestos para los afectados y un plazo de gracia de 180 días para quienes perdieron su fuente de ingreso.
Sin embargo, el Poder Ejecutivo vetó la ley mediante el decreto N° 238/25, publicado en el Boletín Oficial, donde se indica que el veto es total, argumentando que “las medidas de asistencia ya han sido implementadas mediante el decreto mencionado, y que el proyecto no especifica la fuente de financiamiento necesaria, lo que contraviene la normativa vigente”.
Pero ahora todos los senadores presentes en la sesión de este jueves votaron a favor de vetar el veto libertario, con lo cual miles de bahienses serán beneficiados con medidas que servirán para paliar las consecuencias del desastre natural que los afectó.
senado emergencia bahia blanca.mp4
Las inundaciones en Bahía Blanca
La inundación de Bahía Blanca y ciudades de los alrededores en marzo del corriente año fue un desastre natural provocado por un temporal que afectó la zona sur de la provincia de Buenos Aires. A los incontables daños materiales se sumó la tragedia de 18 personas muertas y miles de familias evacuadas, que lo perdieron todo.
El desastre generó una fuerte reacción social, cuando ciudadanos y organizaciones exigieron medidas concretas para prevenir futuras inundaciones y se señalaron falencias en la planificación urbana y en la respuesta de las autoridades.
El Congreso votó una ley de emergencia para la región afectada, pero desde el Poder Ejecutivo se vetó ese proyecto que ahora, con el rechazo del Senado, vuelve a tener vigencia.
Embed
Lo que se lee ahora