sábado, 5 julio, 2025

Pemex en la mira de EE.UU. por suministrar petróleo a la dictadura cubana.

Pemex vuelve a colocarse en el centro de una tormenta diplomática y económica. Diversos medios internacionales y analistas energéticos han advertido que el gobierno de Estados Unidos podría ejercer presión o imponer sanciones contra la petrolera mexicana por los envíos de petróleo al régimen comunista de Cuba.

Los señalamientos se originan a raíz de investigaciones que revelan cómo Pemex ha realizado múltiples embarques de crudo hacia la isla caribeña. Todo bajo el amparo del gobierno de Morena.

Esta acción contradice por completo la política de sanciones establecida por Washington contra el régimen de Miguel Díaz-Canel. Además, coloca a México en una posición ambigua frente a la defensa de los derechos humanos y la democracia en la región.

Regalos a una dictadura en crisis

El gobierno de López Obrador ha sido reiteradamente criticado por su tibia postura frente a gobiernos autoritarios. Cuba, Nicaragua y Venezuela han sido constantemente defendidos por el presidente mexicano como víctimas de campañas mediáticas. Sin embargo, el gobierno ignora sistemáticamente las graves violaciones a los derechos humanos que en esos países se documentan año tras año.

En el caso cubano, la situación se ha tornado insostenible. La isla vive una crisis energética severa, y el petróleo mexicano ha servido como salvavidas para sostener al régimen, al menos parcialmente. Según expertos, estos envíos constituyen una especie de “ayuda encubierta” disfrazada de cooperación bilateral.

Pero afirman que suministrar con recursos a la isla puede interpretarse como una forma de respaldo político al comunismo cubano.

Estados Unidos mantiene un embargo económico contra la isla y observa con especial atención cualquier maniobra que fortalezca su capacidad operativa. Por ello, Pemex podría estar violando indirectamente disposiciones estadounidenses, lo que traería consecuencias serias en las relaciones bilaterales.

Morena: de la soberanía energética al servilismo ideológico

El discurso del gobierno de Morena ha insistido en una supuesta defensa de la soberanía energética, enarbolando a Pemex como estandarte del nacionalismo. Sin embargo, las acciones dicen otra cosa.

Lejos de fortalecer a la empresa para el beneficio de los mexicanos, se está utilizando como herramienta ideológica para apoyar regímenes afines a la visión política del oficialismo.

Mientras tanto, la situación financiera de Pemex es alarmante. La empresa tiene la deuda más alta de cualquier petrolera estatal en el mundo y enfrenta una caída en la producción y problemas de liquidez. A pesar de esto, el gobierno prefiere destinar recursos a sostener una dictadura en lugar de invertir en modernizar infraestructura o sanear sus finanzas.

De aplicarse sanciones, el golpe no sería menor. México tiene fuertes vínculos comerciales con Estados Unidos, y una fricción en este sector energético podría traducirse en mayores costos para Pemex. Menores exportaciones, restricciones en operaciones bancarias o incluso la congelación de activos en el extranjero, que no dañaría solo a la paraestatal, sino también a la economía nacional.

Un error que puede costar caro

La diplomacia energética mal entendida puede salir muy cara. México se arriesga a tensar sus relaciones con su principal socio comercial por beneficiar a una dictadura fracasada. Todo mientras abandona sus propias promesas de fortalecer al sector energético con visión técnica y profesional.

En lugar de actuar con prudencia y responsabilidad, el gobierno de Morena utiliza Pemex como si fuera un instrumento político al servicio de causas ideológicas. Lo hace en detrimento de los mexicanos, que cada vez pagan más caro el combustible, mientras su empresa estatal regala recursos a gobiernos represores.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Los Pumas vs. Inglaterra: formaciones, horario y dónde ver en vivo

Los Pumas volverán a jugar en...

El imponente cambio físico de Russell Crowe tras pesar 121 kilos: así está hoy

Durante años, Russell Crowe fue sinónimo de...

El retorno feliz y cargado de acción de Arnold Schwarzenegger

En el mundo del entretenimiento hay pocas...