sábado, 19 abril, 2025

Los picos de tensión y el precio de la factura fueron los problemas del verano, en ambos casos, ajenos a SECHEEP, afirmó Bistoletti

En los estudios de CIUDAD TV, el presidente de SECHEEP, José Bistoletti, brindó un panorama general sobre la situación energético en la provincia, luego de un verano en el que si bien todos los pronósticos aseguraban un colapso en la región los cortes finalmente fueron puntuales y en torno a picos de tensión en una estación que llegó con intensos calores que no dieron tregua ni a los campos.

“En diciembre dije, y todo el mundo me decía que no lo diga, que la luz no se iba a cortar; y la luz no se cortó. Y tuvimos problemas, los picos de tensión y el precio de la factura que verdaderamente fueron los problemas del verano, en ambos casos, ajenos a SECHEEP”, sostuvo.

Entre enero y febrero se contabilizaron cerca de 45 picos de tensión, un problema, según dijo el funcionario, generado por la  línea de media y alta tensión “que no actúa a tiempo” por la falta de inversión. Los cortes se repitieron, en su mayoría, entre las 13 y las 15, coincidiendo con el pico de consumo en la provincia del Chaco y en otras provincias del NEA. No obstante, “no tuvimos cortes pronunciados como ocurrió en Córdoba o Buenos Aires”, resaltó.

“Esperamos que el verano que viene nos agarre en mejores condiciones, estamos trabajando para eso en zonas donde tenemos más dificultades”, sostuvo.

Destacó el funcionamiento de los parques solares, con respuestas “fenomenales” al sistema energético. Puntualmente el de Pampa del Infierno que inyecta 130 megavatios. “Ahora hay otras firmas interesadas en venir a Chaco y hacer estas inversiones. Nosotros estamos muy interesados en activar una en Miraflores y después tenemos cubierto todo el interior, faltaría una en Castelli o en Miraflores para asegurar y darle una respuesta fantástica al interior. Estamos generando un cambio en todo el sistema de generación limpia en la provincia, compartida con el medio ambiente”, destacó. 

Otra zona compleja es la del Impenetrable para la cual también están en tratativas de avanzar con un campo solar en Pompeya para el abastecimiento. “Te abarata mucho los costos también”, resaltó.

Tarifas: apelan al uso racional para bajar el consumo en los hogares

Otro de los problemas a los que hizo alusión tiene que ver de manera indiscutible con las tarifas eléctricas. Invitó a la ciudadanía a seguir la página de SECHEEP y habituarse a adoptar los consejos sobre ahorro de energía que de manera constante suben para enseñar a las familias a ahorrar. 

“Podemos entrar en un uso racional, bajar los consumos. (…) Tenemos muchos malos hábitos. Para la gente siempre la luz fue cara, pero ahora no hay dudas que la luz es cara. Tratemos de adecuar”, afirmó.

El 60% de los usuarios de SECHEEP consumen un promedio de 600 kilovatios en verano. Otro 20% se encuentra en un rango de consumo de 1.000 kilovatios. Sin embargo, dijo que este verano hubieron consumos de entre 1.500 y 2.000 kilovatios en casas de familia.

Del mismo modo que con los hábitos, apeló a las familias a que aprendan a leer las facturas de luz.

“El nuestro (el de Chaco en comparación contras provincias), verdaderamente es un incremento importante. Hay gente que lo puede pagar y verdaderamente hay gente a la que le cuesta mucho pagar la factura. Por eso estamos haciendo operativos”, dijo y resaltó el programa provincial de Descuento Verano, con el correspondiente ingreso de nuevas categorías de usuarios para aliviar esa carga. 

“Vayan a SECHEEP, vayan a las gerencias, buscamos alternativas para toda la gente. Sabemos de la situación y tratamos de dar una mano”, aseguró.

Informó que la empresa financia ahora hasta en 12 cuotas. 

El aumento de CAMMESA es de 470%. Pidió que también las familias continúen intentando inscribirse en el subsidio nacional, “no lo sacaron, pero pusieron techo”, dijo.

“Sin subsidio la diferencia es abismal”, subrayó. 

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Gigante! Karin Cohen mostró cómo creció su hija adolescente

Si bien Karin Cohen lleva varios años...

El pueblo de California que se hunde tras un pasado de éxito: condenado a desaparecer

Saltdale, una pequeña comunidad no incorporada del condado de...

Milei desfinanció las rutas y recortó 58% sus fondos

La preocupación por el mantenimiento de las...