En los estudios de CIUDAD TV, el referente de los supermercadistas chaqueños, Miguel Simons, brindó una panorama desalentador en cuanto a las repercusiones que puedan llegar a tener las últimas medidas implementadas por el Gobierno nacional como condicionamiento del Fondo Monetario Internacional.
Respecto a la actualidad, aseguró que los precios no se están remarcando aunque se dieron pequeños aumentos en los últimos días. “Llevamos muchos meses, mucho tiempo con mermas de venta y bajo consumo. Así que es un factor determinante para que no impacte de lleno esta devaluación que sufrió el dólar. No obstante, estamos esperando que las empresas se comuniquen con nosotros para ver si hay aumentos o no. De todas maneras, como siempre, vamos cuidando los stocks”, sostuvo.
“El supermercadismo está bastante preparado para aguantar un parate mayor de ventas. Evidentemente, todas estas medidas, van a redundar en bajar más el consumo porque tarde o temprano esta modificación de precios se traducirá en un 14% o 15% de devaluación”, dijo.
Aseguro que, aunque no en forma abrupta, va a repercutir en los servicios, las tarifas de luz,. de agua, los insumos, el transporte. “Y también estamos viendo que abril y mayo terminarán con un 5% o 6%. Se va a ir sintiendo”, afirmó.
Consideró que cuando la banda cambiaria empiece a operar por encima será un problema porque la repercusión será directa sobre el trigo, “de ahí a la harina, al fideo y a la galletita”, dijo para graficar la cadena.