lunes, 24 febrero, 2025

Qué hay detrás del fuerte crecimiento de Mercado Libre? Factores claves y lo que viene

MercadoLibre, la plataforma líder de comercio electrónico y tecnología financiera en América Latina, anunció excelentes resultados para el cuarto trimestre de 2024 y subía hasta un +13% en las negociaciones post mercado el viernes, superando ampliamente las expectativas del mercado tanto en beneficios como en ingresos.

El impacto de Franco Colapinto y los perfumes árabes: lo más buscado en Mercado Libre en 2024

La compañía mostró un sólido crecimiento en todas sus áreas de negocio, impulsado por un aumento significativo en la base de usuarios, una mayor participación de los compradores existentes y un crecimiento robusto tanto en los ingresos del comercio electrónico como en los de la tecnología financiera.

Resultados Financieros Destacados de Mercado Libre

Ingresos netos y financieros: $6.1 mil millones, un aumento del 37% interanual y del 96% en moneda constante.
Ingresos operativos: $820 millones, con un margen del 13.5%.
Beneficio neto: $639 millones, con un margen del 10.5%.
● Volumen total de pagos (TPV): $58.9 mil millones, un aumento del 33% interanual y del 49% en moneda constante.
● Volumen bruto de mercancías (GMV): $14.5 mil millones, un aumento del 8% interanual y del 56% en moneda constante.

Desempeño Operativo Sólido

El volumen bruto de mercancías (GMV) alcanzó los $14.5 mil millones, un aumento del 8% interanual, mientras que el volumen total de pagos (TPV) se disparó a $58.9 mil millones, un crecimiento del 33% interanual. La base de usuarios activos únicos superó la marca de los 100 millones, con un crecimiento interanual del 24%, y los usuarios activos mensuales de la plataforma fintech alcanzaron los 61.2 millones, un aumento del 34% interanual.

Factores Clave detrás del crecimiento de Mercado Libre

El éxito de MercadoLibre se atribuye a varios factores clave. La compañía atribuye el éxito de haber logrado atraer a un número récord de nuevos compradores gracias a su propuesta de valor integral, que combina una amplia selección de productos, precios competitivos, opciones de pago flexibles y una logística eficiente. Además, ha logrado aumentar la participación de los compradores existentes, quienes ahora compran en más categorías y con mayor frecuencia.

Mercado Libre es el nuevo sponsor de Alpine: Colapinto suma apoyo en su nueva escudería

La estrategia de la compañía de integrar el comercio electrónico con servicios financieros también ha sido fundamental para su crecimiento. La compañía ha experimentado un fuerte crecimiento en los ingresos de su negocio fintech, impulsado por la creciente adopción de su billetera digital, Mercado Pago, y su tarjeta de crédito.

Perspectivas Futuras

La firma se muestra optimista sobre el futuro y planea continuar invirtiendo en su propuesta de valor para consolidar su posición de liderazgo en el mercado. La compañía está bien posicionada para capitalizar las significativas oportunidades de crecimiento que ofrece la creciente digitalización del comercio minorista, la creciente demanda de servicios financieros y la importancia cada vez mayor de los datos propios en la publicidad.

Puntos Adicionales a Destacar

La tarjeta de crédito de MercadoLibre se ha convertido en su mayor cartera, y los activos bajo gestión continúan aumentando.

● El margen financiero de la compañía se mantiene sólido, a pesar de la mayor proporción de tarjetas de crédito en la cartera.

● La calidad de los activos se mantiene estable y robusta, con una morosidad prácticamente estable.

● El negocio de adquirencia continúa creciendo, con un fuerte impulso tanto en el TPV dentro como fuera de la plataforma.

Un excelente año para la firma que, a pesar del impacto negativo de la devaluación en sus operaciones en Brasil y México, logró mantener un crecimiento sólido tanto en comercio como en fintech. La sinergia entre ambos negocios les otorga una ventaja competitiva excepcional. La compañía tiene previsto continuar con inversiones estratégicas, especialmente en logística y en su tarjeta de crédito, aun cuando esto pueda generar presión sobre los márgenes en el corto plazo. Su enfoque no está puesto en alcanzar un margen específico cada trimestre, sino en sostener un crecimiento sostenido a largo plazo.

Satisfechos con el desempeño actual, confían en que, al seguir expandiéndose y ganando participación de mercado, lograrán diluir los costos fijos y mejorar los márgenes en el futuro.

(*) Manager de Estrategias de Inversión en IOL

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Sergio Palazzo: la privatización detrás de la transformación del Banco Nación y BlackRock en el horizonte

Tras la publicación del decreto presidencial que convierte...

Quién se fue de Gran Hermano este domingo 23 de febrero

Como todos los domingos, en Gran Hermano (Telefe) se...

En Gancedo, Zdero inauguró el Nuevo Pórtico de Acceso a la Reserva Natural y Cultural «Pigüen N’onaxá»

En un paso clave para la conservación y promoción...