sábado, 22 febrero, 2025

Exitosa exposición del monte chaqueño en el Aula Taller Móvil instalado en la plaza central

En el marco del programa Aprender en Verano, el Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, el miércoles a la tarde llevó adelante una actividad educativa interactiva en conjunto con el Museo de Ciencias Naturales Augusto Schulz, en el Aula Taller Móvil (ATM), instalado en la plaza 25 de Mayo de Resistencia.
Fue una propuesta más de Verano Tecnológico 2025, se trató de una exposición de la fauna y flora del monte chaqueño, que estuvo a cargo del equipo del museo, centrada en la descripción de especies autóctonas, su importancia en el ecosistema, legislación de protección, monumentos naturales y educación ambiental.
Los niños y jóvenes, junto a sus familias, presentes pudieron disfrutar además de juegos didácticos como la identificación de huellas de animales del monte, marcas y registros, así como la impresión en arena, fomentando una aproximación lúdica al conocimiento.
En la oportunidad, la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, destacó: «Aprender en Verano es una propuesta que lleva adelante el Ministerio de Educación con una clara intención de poder instalar, así como lo dice la ministra Sofía Naidenoff, una cultura de aprendizaje, donde no sea aprender solamente en la época de clases, sino todo el tiempo y en todo lugar».
«Este es un tiempo distinto, es un verano y estamos trabajando en este sentido. Pero más que trabajar lo tomamos como un disfrute y ese disfrute nos lleva a que el aprendizaje sea mucho mejor.
Y felices hoy en este espacio y en este lugar, porque estamos con el Aula Taller Móvil que nos trae la propuesta de articular con lo que es la robótica, la tecnología, con lo que es la preservación de los animales del monte, de los seres vivos, como el Museo Augusto Schulz que nos visita hoy acá, que salió de su espacio, salió de su hábitat para mostrar nuestra fauna para que los chicos puedan aprender», expresó la subsecretaria Sanchuk.
Por su parte, la subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Claudia Pilar, manifestó: «El Museo Schulz nos está visitando y expone 12 piezas de especies de fauna autóctona chaqueña, que es importante que conozcan los niños para poder cuidar los animales del monte».
«Realmente estamos sorprendidos por la concurrencia al ATM –situado en Marcelo T. de Alvear y avenida Sarmiento-; todos los días tenemos afluencia de niños, jóvenes, adolescentes y familias, que vienen a participar de las propuestas que llevamos adelante en Verano Tecnológico, que es lo importante para que entre todos podamos aprender en verano», destacó.
Asimismo, dijo que las actividades en la plaza se realizarán hasta mañana, de 18.30 a 20.30, y que hay espacios de robótica, de lectura del programa Yo Leo y de videojuegos.
Por otra parte, Verónica Ojeda, coordinadora del Augusto Schulz, señaló: «Junto con la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, articulamos la realización de estos talleres de verano, que también desarrollamos en el Museo de Ciencias Naturales, pero también decidimos trasladarlo a la comunidad».
«Hacemos territorio y brindamos este tipo de trabajo o servicio a las personas que no pueden concurrir al museo.
Entonces, el museo o va a la escuela, o va a la plaza, o va al barrio, y mostramos nuestros animalitos taxidermizados, y a través del juego, de experiencias divertidas o recreativas, logramos que se llegue a un aprendizaje significativo para esos niños, adolescentes o la familia», comentó Ojeda.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas