jueves, 13 noviembre, 2025

Presupuesto 2026 para Resistencia:Planteamos el 10,10% de aumento como la Provincia y como la Nación

En los estudios de CIUDAD TV, el presidente del Concejo municipal de Resistencia, Alejandro Aradas, dialogó sobre la actualidad legislativa de la ciudad capital tras el debate que se dio este miércoles en el seno de la Comisión de Hacienda del proyecto del Presupuesto 2026 entre concejales de la oposición, el oficialismo y representantes del Ejecutivo comunal que explicaron “los alcances” de esta iniciativa.

“Creo que logramos a través de este Presupuesto direccionar lo que es necesario para la ciudad, seguir con las obras, con los servicios y, sobre todo, con el cumplimiento al personal municipal que no están pudiendo lograr otros municipios”, sostuvo el funcionario.

Reconoció un escenario complicado para las comunas en general a raíz de “desórdenes administrativos” internos que se suman a la situación financiera. Comentó que durante el debate, cuando se tocó el tema de los incrementos salariales previstos para empleados municipales “nosotros planteamos el 10,10% de aumento en el Presupuesto 2026, como la provincia y como la Nación. Me parece que eso se ajusta a todo el sistema financiero”.

Consideró no obstante que el escenario en Resistencia, aunque ajustado, es distinto al de otras comunas ya que todavía se mantienen altos los ingresos genuinos que tienen que ver con el pago de los tributos por parte de los usuarios. Sin embargo, también es un perjuicio el recorte de fondos coparticipables por parte de Nación. “Hace unos meses atrás recibimos $4.500 millones menos y tenemos $8.000 millones en sueldos todos los meses”, dijo y agregó que en ese escenario, “hoy, el empleado municipal, está cobrando el último día hábil de cada mes y eso creo que es un logro y un beneficio que todavía no lo aprecian algunos empleados municipales”.

“Estoy convencido que el ciudadano de Resistencia ve el esfuerzo el Municipio para ordenar la ciudad y mantenerla limpia. eso se reflejó en las urnas el 11 de mayo y el 16 de octubre”, sostuvo.

Aclaró que el Presupuesto no prevé partidas presupuestarias para pavimento, pero sí para ripio sobre calles con rutas de colectivos y otras en estados complicados. “El bacheo se va a seguir haciendo y algunas obras que ya comenzaron como el parque 2 de Febrero, la intervención en la avenida Sarmiento, también el recupero de plazoletas donde se robaron todo, desde la luz hasta los juegos. Eso es un prepuesto significativo en materia de obras”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas