El comisario Daniel Melchiori, acusado de encabezar un operativo que terminó con agresiones y detenciones arbitrarias a médicos cordobeses que realizaban tareas solidarias en Taco Pozo, fue citado a declarar en calidad de imputado. La audiencia será este jueves, a partir de las 8, en la sede de la Fiscalía Adjunta de Derechos Humanos de Sáenz Peña. También serán indagados otros cuatro efectivos policiales por su participación en el procedimiento.
Para garantizar el desarrollo de la diligencia, la fiscal Silvia Slusar solicitó a Gabriel Rodríguez, jefe de la delegación Sáenz Peña de la Policía Federal, que disponga dos efectivos de esa fuerza para custodiar la audiencia. Según pudo saber CHACO DIA POR DIA, la medida busca prevenir cualquier conducta violenta del comisario hacia el personal de la fiscalía, teniendo en cuenta los antecedentes agresivos del comisario.
Además de Melchiori, fueron citados el sargento primero Mario Algañaraz, el sargento Juan Vizgarra y los cabos primero Ramón Rojas y Nadia Serrano. Todos están imputados por el violento operativo del 17 de agosto que dejó como saldo un chofer golpeado y una médica detenida. El trámite incluirá también la toma de muestras dactilares.
Los hechos ocurrieron cuando el equipo de la Asociación “Todos por Todos” concluía un operativo sanitario de diez días en la zona. Según denunciaron, el chofer del grupo fue interceptado y agredido físicamente, y una médica fue detenida en circunstancias que describieron como irracionales. Testigos señalaron la participación directa del propio Melchiori, presuntamente bajo los efectos del alcohol.
El episodio fue grabado y rápidamente difundido en redes sociales, generando un amplio repudio. La médica Viviana del Valle Yzaguirre formalizó la denuncia en la misma comisaría de Taco Pozo, pidiendo la investigación del accionar policial.
En paralelo a la causa penal, los profesionales de la salud presentaron un hábeas corpus para frenar los abusos de autoridad. El juez de la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña, Rodolfo Lineras, hizo lugar al pedido y prohibió a Melchiori ejercer funciones en cualquier comisaría de los departamentos Almirante Brown, General Güemes y Maipú —que integran la región de El Impenetrable—. También ordenó medidas de protección para garantizar la continuidad del trabajo de la Asociación.
Como parte de la resolución, el magistrado dispuso que la Municipalidad de Taco Pozo realice un acto público de disculpas con la participación de autoridades provinciales y de la comunidad, y que la Jefatura de Policía implemente un curso obligatorio de Derechos Humanos y Garantías para todo el personal de la comisaría en un plazo máximo de 60 días.