El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) cuenta con varias herramientas para supervisar el estatus de los migrantes. Estas se congregan bajo el Programa de Alternativas de Detención (ATD, por sus siglas en inglés), un sistema que utiliza avances tecnológicos para inspeccionar a ciudadanos que están en el expediente de no detenidos por la agencia.
El ATD funciona desde 2004, durante la administración Bush. Desde sus inicios, tuvo una expansión significativa, desde un programa piloto de 200 personas hasta la inscripción de siete millones en su última fase.
De acuerdo con el sitio web de la agencia, el sistema principal del ATD es el Programa de Comparecencia bajo Supervisión Intensiva (ISAP, por sus siglas en inglés). Este utiliza gestión de casos y sistemas de posicionamiento global (GPS) para monitorear un pequeño de individuos y cabezas de familia asignados al registro de no detenidos del ICE.
“Permite a los extranjeros permanecer en sus comunidades, contribuyendo con sus familias y organizaciones comunitarias y, según corresponda, concluyendo sus asuntos en EE. UU., mientras avanzan en los procedimientos de inmigración o se preparan para partir“, estipula la agencia.
De acuerdo con el ICE, los adultos mayores de 18 años liberados de la custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que se encuentren en proceso de deportación o sujetos a una orden pueden ser elegibles para inscribirse en el programa. Cada agente revisa de “manera exhaustiva” varios factores en la inscripción como:
Cada extranjero inscrito recibe una notificación individualizada sobre su nivel de supervisión. La Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) puede modificar la categoría de monitoreo por sus antecedentes penales, historial de cumplimiento, vínculos comunitarios o familiares y otras inquietudes humanitarias o médicas.
El ATD-ISAP cuenta con tres tipos diferentes de tecnología para garantizar su efectividad:
Los informes telefónicos
La agencia utiliza la voz de la persona para crear una huella vocal biométrica durante el proceso de inscripción. Cuando el participante reciba una llamada de registro, su voz se va a comparar con la huella vocal.
Monitoreo GPS corporal
Este sistema monitorea la ubicación y el historial de movimientos del participante mediante tecnología satelital y una pulsera de tobillo o un dispositivo de muñeca que incluye software.
Aplicación móvil SmartLINK
Esta aplicación permite monitorear a los migrantes inscritos con tecnología de comparación biométrica facial y sus bases de datos. Asimismo, cuenta con un GPS para supervisar el cumplimiento del participante y envía notificación automática de próximas citas migratorias.
La mayoría de los participantes del ATD-ISAP tienen asignado el dispositivo SmartLINK en su teléfono celular o en un dispositivo móvil SmartLINK.