sábado, 20 septiembre, 2025

El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor, advirtió Szymula

El ingeniero Benicio Szymula, especialista en vías de comunicación, analizó el múltiple choque ocurrido en la tarde de ayer en el Puente General Belgrano que conecta a las provincias de Chaco y Corrientes y advirtió sobre la necesidad urgente de tomar medidas para garantizar la seguridad estructural de la traza y el tránsito en la zona.
«Lamentablemente, lo que sucedió no hace más que confirmar lo que venimos advirtiendo desde hace tiempo: hay que actuar rápidamente sobre el puente. No se trata solo de lo trágico del accidente ni de la cantidad de vehículos involucrados, sino de que el hecho vuelve a poner en evidencia la falta de gestión y de control», expresó Szymula en diálogo con La Voz del Chaco.
El especialista recordó que tanto desde su área como desde la Facultad de Ingeniería se habían emitido advertencias sobre las condiciones del viaducto.
«Cuando algunos sonreían y yo manifestaba lo que significa un camión con exceso de carga, lamentablemente un hecho real está dando respuesta a lo que venimos señalando. Insisto: esto es un problema de gestión. El puente es nuestra única vía de comunicación directa con Corrientes y está sometido a un esfuerzo para el cual no fue diseñado», subrayó.
Sobre las consecuencias inmediatas del siniestro, Szymula explicó: «Cuando chocan dos vehículos, las estadísticas nos indican que se tarda al menos dos horas en despejar y normalizar la situación. Pero en este caso hablamos de más de una docena de vehículos involucrados y un camión, con lo cual las demoras se multiplican. Habrá personas que deberán esperar fácilmente cuatro horas para poder cruzar. Eso representa pérdidas económicas millonarias, no solo en materia de tiempo y logística, sino también en la afectación de mercaderías y en la vida cotidiana de miles de usuarios».
El ingeniero también puso el foco en la falta de controles sobre el peso de los vehículos pesados que circulan por la estructura: «Yo me animo a apostar que en este caso hubo exceso de carga. Es algo que venimos denunciando. El puente fue calculado para soportar determinados valores, pero con camiones sobrecargados se eleva exponencialmente el riesgo. Y si no se aplican controles rigurosos, seguimos expuestos a tragedias mayores».
En este sentido, remarcó que las obras de mantenimiento que actualmente se ejecutan no son suficientes: «Hoy se están cambiando juntas de dilatación, pero eso no resuelve el problema estructural de fondo. Es necesario un plan integral, con inversiones serias y decisiones políticas firmes. De lo contrario, estamos jugando con fuego».
Para Szymula, el siniestro debe ser interpretado como una señal de alerta: «Lo que ocurrió es un preaviso de algo que puede ser mucho peor. Imagínense si este accidente hubiera sucedido en la zona donde suelen transitar grupos de escolares o en horario pico. Estaríamos contando una tragedia de dimensiones incalculables».
El especialista también criticó duramente la falta de responsabilidad de los funcionarios nacionales y provinciales: «No quiero que nadie se enoje, pero tengo que decirlo: en Argentina tenemos un problema serio de gestión. Es muy cómodo tener un sillón, cobrar un sueldo y contar con vehículos oficiales, pero el verdadero trabajo es ocuparse de la infraestructura. No se trata de discursos ni de promesas, sino de soluciones concretas».
Finalmente, Szymula apeló a la urgencia de que las autoridades reaccionen: «Este hecho debería ser un punto de inflexión. Tenemos que ir con videos y pruebas a Vialidad Nacional y al área de Obras Públicas y mostrarles lo que está pasando. No podemos esperar a una catástrofe. Ojalá que quienes estén en las respectivas carteras actúen lo más rápidamente posible.
El puente General Belgrano es vital para la región, y si colapsa, el golpe económico y social será devastador».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas