El Comité Olímpico Internacional (COI) despejó las dudas por la participación de rusos, bielorrusos e israelíes en los Juegos Olímpicos de Invierno 2026, en Milán-Cortina. En los casos de los dos primeros, disputarán el certamen como neutrales, mientras que la entidad aseguró que nunca se planteó vetar a los terceros, pese a las informaciones que se habían filtrado.
Todo esto lo confirmó el COI después de una reunión de la junta ejecutiva en Milán. Se seguirá con el sistema utilizado en los Juegos de París del año pasado.
“También hablamos sobre los atletas individuales neutrales en Milán-Cortina, esto no será nada nuevo para todos ustedes”, afirmó la presidenta del COI, Kirsty Coventry. “La junta ejecutiva tomará el mismo enfoque exacto que se hizo en París, por lo que es solo una continuación… nada ha cambiado desde París”, agregó.
El Comité Olímpico Ruso ha estado suspendido desde 2023 por el COI por violar la carta olímpica al utilizar una apropiación administrativa de tierras para incorporar cuerpos deportivos regionales en el Este de Ucrania ocupado.
El presidente del Comité Olímpico italiano, Giovanni Malago, y Kirsty Coventry, en conferencia de prensa (Reuters).
Las restricciones del COI prohíben a Rusia participar en deportes de equipo y a los atletas rusos individuales que están en el ejército o apoyan públicamente la invasión de Ucrania. Aquellos que reciben el estatus neutral deben competir sin su identidad nacional, bandera, himno y colores.
De los 32 atletas «neutrales» en los Juegos Olímpicos de París, 17 representaron anteriormente a Bielorrusia y 15 a Rusia.
“Estamos trabajando con las federaciones internacionales para entender con la decisión que hemos tomado hoy, cuál es la forma rápida para que un número de atletas aún se clasifique para los Juegos”, sostuvo Pierre Ducrey, director de operaciones de los Juegos Olímpicos del COI. “Algunas de las federaciones… no han abierto la puerta ellas mismas a la participación de atletas AIN (Independientes y Neutrales)”.
“Así que tendremos que trabajar con aquellas que aún tienen una decisión por tomar o han tomado una decisión. Este es el caso, por ejemplo, de la Federación de la Unión de Patinaje, la Federación de Esquí de Montaña”, añadió. «Así que estamos trabajando estrechamente con ellas para entender dónde están las posibilidades de aún clasificarse para los Juegos en el futuro».
Rusia ha sido prohibida en eventos deportivos internacionales, como torneos de fútbol, desde su invasión a gran escala de Ucrania en 2022, y ha habido crecientes llamados para hacer lo mismo con Israel, también, a medida que aumenta el número de víctimas civiles en Gaza.
Negativa absoluta
Cuando se le preguntó específicamente si el COI había considerado alguna vez excluir a los atletas israelíes, Coventry dijo: «Esta junta ejecutiva y en ninguna otra junta ejecutiva hemos discutido no tener representados a los CON (Comités Olímpicos Nacionales)».
El COI dijo anteriormente que Israel no ha violado la carta olímpica como lo hizo Rusia, cuando anexó territorios en el Este de Ucrania.
Aún así, habrá preocupaciones de seguridad aumentadas, especialmente después de que las protestas pro-palestinas interrumpieran la etapa final de la Vuelta a España, el domingo último, y obligaran a los organizadores a acortar el tercer y último Grand Tour del año.
“La prioridad para el comité organizador, para el país anfitrión y para el COI es garantizar la seguridad de todos nuestros atletas y aficionados, y de cualquiera que entre en contacto con los Juegos y esos procesos no han cambiado y continuarán como de costumbre”, afirmó Coventry.
Los Juegos de Milán-Cortina se llevarán a cabo en una gran franja del norte de Italia del 6 al 22 de febrero.
La dirigencia del COI en Milán – Cortina.
Mirá también
Video: jugadón y asistencia de Lo Celso en el triunfo de Betis
Mirá también