La Libertad Avanza recibió la autorización para utilizar el color Pantone 266 C (tono violeta), con valores hexadecimal #743BBC, RGB (116, 59, 188) y CMYK (75%, 81%, 0%, 0%). Este código cromático será clave para su presencia en las boletas.
Frente Fuerza Patria logró la asignación de una combinación tricolor: celeste (#31B8F0), negro (#232323) y blanco (#FFFFFF). Además, la corte avaló su solicitud de emplear fondo blanco en la BUP, tal como lo establece la normativa electoral.
La resolución judicial, basada en el Decreto 443/2011 y la Acordada CNE 40/2025, enfatizó que los colores deben garantizar una clara diferenciación entre las agrupaciones para evitar confusiones en el electorado. Se exigió a los partidos que reservaron múltiples tonos —sin especificar su orden— que definan en 24 horas la prioridad de uso, bajo apercibimiento de que el juzgado decida por ellos.
Otros partidos y próximos pasos
El fallo también asignó colores a otras fuerzas, como Vamos Chaco (tonos dorados y amarillos), Proyecto Sur (verdes y azules) y Partido del Obrero (rojo). Los partidos Dignidad Popular y Polo Social, al no presentar solicitudes, usarán fondo blanco por defecto.
La Cámara Nacional Electoral y la Dirección Nacional Electoral (DINE) fueron notificadas, mientras los equipos técnicos comenzarán a diseñar las boletas conforme a estas directivas.
¿Qué sigue?
Los apoderados de las alianzas deberán ajustar detalles de diseño antes de la audiencia de aprobación formal de las BUP, donde se verificará el cumplimiento de los parámetros. La resolución aclaró que, de hallarse inconsistencias, se modificarán los diseños para preservar la transparencia electoral.
Esta definición marca un paso crucial hacia los comicios, donde la identidad visual de los partidos jugará un rol clave en la contienda.