viernes, 1 agosto, 2025

Corrientes se sumará al frente de los gobernadores, que buscarán convencer a otras cuatro provincias

El frente electoral que armaron cinco gobernadores en la tarde del miércoles sumará un sexto integrante, en caso de que se revalide su gestión en las elecciones del 31 de agosto próximo.

Se trata del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, que tiene decidido añadirse al espacio que competirá en las legislativas del 26 de octubre contra el mileísmo y contra el kirchnerismo.

Valdés no puede presentarse para otro mandato, pero apoya la candidatura a gobernador de su hermano Juan Pablo, que competirá contra el kirchnerismo, que lleva a Martín Ascúa, y contra el candidato de Milei, el actual diputado Lisandro Almirón.

Claudio Poggi, gobernador de San Luis, otro de los buscados.

Así, la provincia que desde hace años gobierna el radicalismo se añadirá a Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, las primeras cinco que firmaron el acuerdo político.

En paralelo, fuentes cercanas a los gobernadores admiten que el plan es seguir agregando colegas y distritos a la lista. En diferentes etapas de negociación están los posibles ingresos de los mandatarios de otras cuatro provincias: San Luis, San Juan, Río Negro y Neuquén.

El armado, así, podría duplicar el número de provincias de cara a la contienda electoral, en la que se eligen 127 diputados y 24 senadores en todo el país.

El objetivo inicial del frente es ganar peso político en el Congreso y sacar leyes que garanticen un mejor reparto de fondos para las provincias, pero la mira también está en puesta en 2027, en pos de conformar un espacio competitivo en las presidenciales.

Sin presencia en suelo bonaerense

El plan, como contó Clarín, no involucra un frente en la provincia de Buenos Aires ni ningún tipo de parentesco con la fuerza Somos, que tiene a Facundo Manes, Emilio Monzó, Elisa Carrió y Margarita Stolbizer como sus referentes.

El nexo común ahí es Juan Schiaretti, el ex gobernador cordobés que estuvo presente en la reunión de los jefes provinciales del miércoles. Pero el vínculo queda ahí: no irán juntos a la elección. Tampoco habrá un acuerdo con con otro espacio que pueda competirle tanto a Axel Kicillof como al mileísmo bonaerense.

En la Ciudad sí se explora una negociación, que todavía está en ciernes porque el cierre de alianzas para las elecciones del 26 de octubre será el jueves 7 de agosto.

El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro. Foto: Santiago García Díaz.

Lo que haga el PRO de Jorge y Mauricio Macri será decisivo: si reviven una suerte de Juntos por el Cambio a nivel porteño, hay chances de un acercamiento. Si juegan electoralmente con los Milei, no negociarán.

«No vamos a jugar con candidatos que no tengan territorialidad, ni en Capital ni en la provincia de Buenos Aires. Acá el eje del frente de los gobernadores es la gestión y la transformación. Nos vamos a hacer cargo de un montón de temas que el Gobierno descuidó, sobre todo el desmantelamiento productivo y de infraestructura», comentaba una fuente de diálogo directo con un gobernador.

La estrategia legislativa

La principal intención del nuevo frente federal es tener presencia en el Senado y en Diputados. Los cálculos que hacen los gobernadores es que ya con este acuerdo, sumando aliados de otras fuerzas como el PRO, pueden convertirse en el principal interbloque de la Cámara alta después del kirchnerismo a partir del 10 de diciembre. En la Cámara baja también esperan tener peso propio para mover leyes que garanticen un mejor reparto.

Por otra parte, desde las provincias separan la creación del nuevo frente con un eventual respaldo o rechazo a los vetos que firmará Javier Milei al paquete de leyes que sacó el Congreso a principios de julio. «Son caminos separados, negociaciones diferentes», anticipan sobre lo que se espera sea una relación de tensión con el Gobierno de aquí en adelante.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Platense anunció la renovación de Nacho Vázquez, pese a que «Boca y Racing mostraron interés»

01/08/2025 14:57hs.Platense anunció la renovación de Nacho Vázquez, su...

El Gobierno definió que solo 141 aspirantes a las residencias médicas deberán realizar la nueva evaluación

Los aspirantes a las especializaciones médicas bajo sospecha de...

Por qué la Fórmula 1 no se corre más bajo la lluvia?

El Gran Premio de Bélgica de Fórmula...

Avanza en Margarita Belén la construcción de viviendas recuperadas que se asignaron en forma irregular

El Gobierno del Chaco, a través del Instituto Provincial...