jueves, 31 julio, 2025

El exsenador Edgardo Kueider irá a juicio en Paraguay por intento de contrabando

El exsenador Edgardo Kueider irá a juicio en Paraguay por intento de contrabando y se complica su situación judicial

El exlegislador rechazó la extradición abreviada y será juzgado en Paraguay, mientras avanza en Argentina una causa por lavado agravado

30/07/2025 – 13:46hs

El exsenador argentino Edgardo Kueider enfrentará un juicio oral en Paraguay, donde permanece detenido, acusado de intentar ingresar al país una importante suma de dinero sin declarar. La causa se inició en diciembre de 2024, cuando fue interceptado junto a su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, con más de u$s211.000, además de 3.900.000 pesos argentinos y 640.000 guaraníes, sin registrarlos ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

La decisión de elevar el caso a juicio fue tomada por el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, quien también rechazó los planteos de nulidad y exclusión de pruebas presentados por la defensa del exlegislador. Kueider participó este miércoles de la audiencia, donde quedaron firmes los cargos por tentativa de contrabando.

Desde el Ministerio Público paraguayo aseguran que el intento de ingresar el dinero ocurrió en la madrugada del 4 de diciembre de 2024. En ese momento, Kueider y su secretaria se trasladaban con las sumas mencionadas sin haberlas declarado, lo que configura una infracción grave a la normativa aduanera vigente.

Rechazaron el trámite de extradición abreviada

El exsenador de Unión por la Patria atraviesa un escenario judicial cada vez más complejo. Además del juicio por contrabando en Paraguay, pesa sobre él un pedido de extradición emitido por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la causa Securitas en Argentina. La solicitud fue avalada por la Cámara de Apelaciones de San Martín, que confirmó gran parte de los procesamientos y dictó prisión preventiva para los acusados una vez que sean repatriados.

Kueider y Guinsel, quienes se encontraban bajo arresto domiciliario en un barrio privado de Asunción por una causa previa vinculada también al ingreso ilegal de divisas, fueron detenidos nuevamente este martes por la Policía Nacional del Paraguay.

Ese mismo día, el juez Rolando Duarte convocó a una «audiencia identificatoria» en la que ambos detenidos rechazaron someterse a un procedimiento abreviado de extradición. Esta negativa habilitó el inicio de un proceso formal que puede demorar varios meses, según lo previsto en el tratado bilateral vigente entre Argentina y Paraguay.

Fuentes judiciales sostienen que la negativa de Kueider a la extradición simplificada responde al hecho de que, de ser trasladado a territorio argentino, deberá cumplir de inmediato con prisión preventiva y podría enfrentar una pena de entre 3 y 10 años de cárcel, más penas accesorias.

Imputado por lavado agravado y asociación ilícita

En Argentina, el exlegislador está imputado en una de las causas principales de corrupción conocidas como «Securitas», en la que se investiga una red de lavado de activos agravado, presuntamente ejecutada de manera sistemática por exfuncionarios vinculados a la firma estatal Energía de Entre Ríos SA (ENERSA). Según la acusación, los delitos se habrían cometido en el marco de una asociación ilícita y con abuso de funciones públicas.

Kueider enfrenta todos estos procesos sin la protección de los fueros parlamentarios, ya que fue expulsado del Senado argentino, situación que habilitó la acción penal en su contra tanto en su país como en el exterior.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas