Natalia Molano, la portavoz en español del Departamento de Estado estadounidense, afirmó durante una entrevista que los diplomáticos de su país están «trabajando fuertemente buscando oportunidades para lograr la liberación de los extranjeros que se encuentran en Venezuela».
La declaración llegó en el marco de una pregunta que le hicieron acerca de la detención ilegal del gendarme argentino Nahuel Gallo, quien está detenido de manera ilegal en ese país desde el 8 de diciembre. El hombre había viajado a Venezuela para reencontrarse con su esposa y su hijo, pero fue detenido al cruzar la frontera desde Colombia.
Molano destacó que la prioridad de su Gobierno fue la liberación de todos los ciudadanos estadounidenses detenidos, y desaconsejó viajar a Venezuela. No obstante, agregó: «Para los que desafortunadamente se encuentran en Venezuela detenidos de otras nacionalidades seguimos trabajando con otros socios y connacionales, entidades diplomáticas y países para tratar de asegurar la liberación de estos ciudadanos«.
«Desafortunadamente todavía hay detenidos injustamente en Venezuela de otras nacionalidades«, agregó la portavoz este martes.
«Continuamos exigiendo la liberación, ya sea de cualquier nacional que esté ahí extranjero en Venezuela, pero también de los prisioneros políticos venezolanos que es una obvia evidencia de la represión política que lleva a cabo esa dictadura de Maduro», sostuvo también la portavoz.
Según informó Molano, su país no tiene una presencia oficial diplomática dentro de Venezuela, por lo que opera desde su embajada en Colombia. Sin embargo, aclaró que mantienen relaciones diplomáticas con otros países de la región y que sus diplomáticos en el área siguen trabajando en la búsqueda de oportunidades para lograr la liberación de los extranjeros detenidos.
La funcionaria pidió además la cooperación y presión internacional «a la dictadura de [Nicolás] Maduro para que libere a los nacionales extranjeros que se encuentran detenidos».
La liberación de los últimos prisioneros estadounidenses detenidos en Venezuela había sido confirmada el 18 de julio pasado por el Departamento de Estado Estadounidense a través de un comunicado en el que destacaron «el liderazgo y compromiso del presidente Trump con el pueblo estadounidense» y afirmaron que «todos los estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela ahora están libres y de regreso«.
El gendarme argentino Nahuel Gallo fue detenido el 8 de diciembre de 2024 en San Antonio del Táchira, cuando intentaba ingresar a Venezuela desde la frontera colombiana. Desde entonces, el régimen de Maduro nunca brindó precisiones sobre su paradero y sólo compartió fotos suyas como fe de vida.
María Alexandra Gómez, esposa de Gallo, contó que la última vez que escuchó a su pareja fue pidiéndole ayuda, cuando se lo llevaban detenido ilegalmente. Gómez se encuentra en Argentina junto con su hijo Benjamín (2), luego de que un operativo del Ministerio de Seguridad lograra sacarla de Venezuela.
BPO