sábado, 26 julio, 2025

Día de los Abuelos: por qué se festeja el 26 de julio

El Día de los Abuelos se celebra cada 26 de julio en Argentina y en otros países del mundo, y su origen parte de la Iglesia Católica en conmemoración a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y, por lo tanto, los abuelos de Jesús.

San Joaquín y Santa Ana son conocidos como “los patronos de los abuelos” y ambos representan valores como la caridad, la solidaridad, la bondad y la esperanza.

Según la creencia católica, San Joaquín era un hombre justo y piadoso que pertenecía a la tribu de Judá y descendía de la línea de David.

Santa Ana, por su parte, era una mujer virtuosa y estéril, lo que les causaba gran tristeza, ya que no podían tener hijos. Ambos esposos vivieron con fe y esperanza, rezando fervientemente para que Dios les concediera un hijo.

En respuesta a sus oraciones, un ángel se les apareció, anunciando que serían bendecidos con una hija que sería la madre del Salvador del mundo. Poco después, Santa Ana concibió a María, quien sería la madre de Jesús.

san joaquin santa ana.jpg

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Javier Milei anunció la baja de retenciones a granos y carnes de forma permanente: el impacto en el campo

El sector agropecuario valoró el anuncio del presidente Javier...

Galperin destruyó a Francia y al Reino Unido por la inmigración ilegal de musulmanes

POLÍTICA Las declaraciones del empresario reflejan una preocupación...

El Gobierno anunció que se normalizará la entrega de chapas patente en todo el país

La escasez de chapas patente se convirtió en una preocupación extendida para miles...