Tras caerse lo de Ignacio Vázquez, Racing se movió rápido y cerró a Franco Pardo. El defensor central era un viejo pedido de Gustavo Costas, quien lo había dirigido en Palestino de Chile y hace ya un par de meses que lo había anotado en la preselección. En la noche del martes se terminó de cerrar el fichaje del central de Unión, que terminará llegando a la Academia por la misma cifra que tiene su cláusula de rescisión, aunque no ejecutada. Para la dirigencia de la Academia, este punto es importante. Luego del escándalo con River por Salas, en Avellaneda quisieron dejar en claro que sí tuvieron diálogo con sus pares de Santa Fe.
Los detalles de la transferencia de Pardo de Unión a Racing
Si bien Racing termina pagando 1.300.000 dólares por el 100% del pase, se negociaron dos cuestiones. Sumados a un detalle no menor. Es la Acadé el que le paga a Unión y no el jugador, como sucede en la ejecución de la cláusula. Por un lado, Diego Milito logró que la forma de pago sea en cuotas. Y el Tatengue, por el otro, quedarse con 100.000 dólares más de los que le corresponderían por el 50% de los derechos económicos que tiene del pase. ¿Cómo es esto? En vez de 650.000 cobrará 750.000. La diferencia saldría de la mitad que pertenece al jugador y su representante. Aceptarían ceder algo más de dinero para que el pase se pueda terminar llevando a cabo. A este portal le explicaron, además, que Unión suele utilizar las cláusulas como una referencia para negociar y no como blindaje del patrimonio.
De hecho, este arreglo lo tenía con Pardo. Llegó a mediados de 2023 desde All Boys, a cambio de 135.000 dólares por el 50% del pase. Pactaron una cláusula de rescisión baja para que pudiera hacer una diferencia económica, que en parte la hará en esta transferencia a la Academia.
Titular indiscutido y con 25 partidos jugados en lo que va del año, Pardo es un central diestro de 28 años que se destacaba por ser fuerte en el mano a mano y en los anticipos. Llega a Racing a pelear un puesto en una zona de la cancha donde hay mucho recambio. Di Césare y Colombo son los dos stoppers por derecha que hoy tiene Costas, quien de todas formas quería sumar a uno más.
Al irse Conti a préstamo a Gimnasia, todos los caminos apuntaban hacia Zona Norte, pero la gestión con Platense no prosperó y Santa Fe fue el destino final. Hoy por la mañana se someterá a la revisión médica y luego firmará hasta finales de 2029 con Racing.
Mirá también
Racing tiene un nuevo refuerzo que ya dirigió Costas
Mirá también