El sábado, Hijas del Monte festeja sus primeros 10 años de historia con una jornada colmada de propuestas culturales y artísticas en su sede de Chalé Monte Bar (avenida Sarmiento 350), a partir de las 16, con entrada libre y gratuita.
El festejo contará con una feria de más de 20 marcas amigas, una instalación inmersiva, actividades participativas, demostraciones en vivo, poesía y música. Además, habrá sorteos durante toda la jornada.
«Celebramos 10 años de camino junto a las plantas, a la tierra, al arte y a la comunidad. Hijas del Monte nació como un sueño botánico y hoy es también un espacio colectivo, un pequeño monte urbano que cobija belleza y creación», expresó Corina Capkauskas, fundadora del proyecto.
El encuentro marcará un nuevo comienzo para el espacio, que vuelve a sus raíces luego de un tiempo de pausa, con propuestas que reconectan con la tierra, el monte y su comunidad.
Celebrar la creación
La feria reunirá a más de 20 emprendimientos locales de cerámica, textiles, accesorios y diseño botánico. También habrá propuestas interactivas como la instalación sensorial de Lula y Selvi y la experiencia Plantas Sonoras de Nico Ojeda.
El equipo de Hijas del Monte brindará una demostración de armado de cuadros vivos, y a lo largo de la tarde se podrá disfrutar de una ronda de poesía coordinado por Euge Landriel. Leen Maitena carballo, Eugenia Barberis, Rocío Navarro, Agustina Wischnivetzky, Silvana Sanabria. A cargo de las bandejas estará Lauritacks y un cierre musical en vivo a cargo de Davicito.
Diseño de autor
Entre la veintena de emprendimientos que han acompañado el recorrido de Hijas del Monte y representan lo mejor del diseño y la producción local se encuentran Cerámicas El Aromito, Alma de Barro e Irma y Elsa, que trabajan con arcilla, barro y cerámica para dar vida a objetos de decoración, vajilla artesanal, utensilios y macetas con identidad.
En el rubro textil, estarán presentes Poppies, Hotes Clothes, Azula, Adomare Textiles, Nooxonec, Irupé y Dixi, emprendimientos que fusionan diseño de autor con técnicas como la serigrafía, el estampado botánico y el trabajo con materiales sustentables, generando prendas únicas con impronta local.
Tienda Sin Nombre y Carlota Moda Circular se suman con propuestas realizadas a través del upcycling, dando nueva vida a prendas y objetos con una mirada creativa y ecológica.
Kiki Magias, Racco, Pueta y Poetas, Leyendas del Norte y By Lorita aportan una variedad de creaciones que van desde bijouterie artesanal y poesía impresa hasta productos místicos, piezas gráficas y objetos de autor. Malarriada, por su parte, presentará delicadas piezas de bijou y accesorios en resina, que encapsulan elementos de la naturaleza, transformándolos en joyas luminosas.
Como anfitriona, Hijas del Monte desplegará su universo botánico con kokedamas, cuadros vivos, plantas de interior, macetas y accesorios vegetales que combinan paisajismo, arte y vida cotidiana.
10 AÑOS DE HIJAS
DEL MONTE
Fundado en 2015 por Corina Capkauskas, Hijas del Monte es un estudio de paisajismo que trabaja con plantas como herramienta creativa, ofreciendo kokedamas, cuadros vivos, jardines verticales, techos verdes y sistemas de riego.
Desde sus inicios con pequeños talleres y ferias, ha expandido su acción hacia el interior del Chaco, desarrollando proyectos en Quitilipi, Sáenz Peña, Charata, San Martín y alcanzando hitos como el jardín vertical más grande de la provincia en Casa de Gobierno.
«Comenzamos con kokedamas, luego incorporamos cuadros vivos, y en 2018 me especialicé en ecosistemas verticales. Hoy somos un estudio con base en Chalé Monte, con un viverito y un espacio abierto a la comunidad», remarcó Capkauskas.
Desde 2022, el Espacio Hijas del Monte se consolidó como un centro cultural verde, con talleres, muestras, ferias de diseño y encuentros artísticos.
En este aniversario, la comunidad está invitada a reencontrarse con el monte, sus colores, aromas y memorias compartidas.
CRONOGRAMA
Espacio Hijas del Monte – avenida Sarmiento 350, Resistencia.
16 – Apertura de la feria con más de 20 emprendimientos de diseño, cerámica, textiles, cosmética natural y más.
Instalación inmersiva, a cargo de Lula y Selvi.
Plantas sonoras, actividad interactiva de Nico Ojeda.
17 a 18 – Demostración de armado de cuadros vivos por el equipo de Hijas del Monte.
19 a 20 – Ronda de poesía coordinada por Euge Landriel, con lecturas de Maitena Carballo, Eugenia Barberis, Rocío Navarro, Agustina Wischnivetzky y Silvana Sanabria.
20.30 – DJ set de Lauritacks.
21.30 – Cierre musical en vivo con Davicito.
IG: @hijasdelmonte.