jueves, 10 julio, 2025

Alerta de la ANMAT por un Ozempic trucho que un laboratorio no registrado vende por Internet

La ANMAT advirtió a la población que un laboratorio farmacéutico que no está registrado oficialmente está vendiendo un «Ozempic trucho» en comprimidos, obviamente sin autorización alguna.

El Ozempic es el medicamento hecho en base a semaglutida que se utiliza contra la diabetes, aunque en sus dosis más elevadas suele usarse también, fuera de prospecto, para bajar de peso.

Según la ANMAT, «ha tomado conocimiento, por medio de la firma Novo Nordisk, titular del producto en la República Argentina, de la venta del medicamento «Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets, fabricado por Pharma Argentina SA».

El Ozempic en comprimidos, de Novo Nordisk, existe a nivel global pero en Argentina nunca se comercializó. Sí existe, en cambio, una alternativa argentina, registrada por la ANMAT, de un laboratorio nacional, cuya marca es Dutide.

«En el rótulo del producto falsificado, declara ser fabricado por la firma Pharma Argentina SA, la cual no posee antecedentes de habilitación ante esta Administración Nacional para importar ni para producir medicamentos», señaló la ANMAT.

La imagen del Ozempic trucho que difundió la ANMAT en el comunicado.

Según pudo saber Clarín, el medicamento se estaría comercializando a través de Internet y habría en curso una causa penal.

La falsificación del Ozempic a nivel mundial se ha vuelto moneda corriente debido a que es un producto muy demandado. El laboratorio Novo Nordisk viene haciendo este tipo de denuncias con respecto a situaciones que se dieron en otros países. Pero esta el la primera vez que se encienden las alertas al respecto en Argentina.

El dato clave en este escenario es que la marca Ozempic en Argentina sólo está disponible en la versión inyectable, por lo que cualquier producto que lleve esa marca y venga en otra presentación está fuera de la ley.

PS

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Perplexity presentó Comet, su navegador con inteligencia artificial integrada

La compañía de inteligencia artificial Perplexity AI...

Suben alimentos, pero verduras no

En junio, la inflación de los trabajadores fue del...