miércoles, 9 julio, 2025

Polonia puso controles en la frontera con Alemania para frenar a inmigrantes ilegales

Polonia volvió a implementar controles fronterizos con Alemania y Lituania a partir de la medianoche entre el 6 y el 7 de julio, luego de que se descubriera a la policía alemana ayudando a inmigrantes ilegales a cruzar la frontera hacia territorio polaco.

Luego de la entrada en vigor de la medida, las autoridades de Polonia informaron la detención de un vehículo que transportaba a cuatro inmigrantes ilegales, originarios de Afganistán.

El primer ministro Donald Tusk había anunciado esta decisión días atrás, como respuesta a la creciente presión interna, especialmente debido a la política alemana de devolver mensualmente a cientos de inmigrantes.

Por otro lado, la frontera con Lituania sigue siendo una vía de tránsito para migrantes que ingresan de forma irregular desde Bielorrusia hacia Letonia y Lituania, con la intención de continuar su ruta hacia el oeste a través del territorio polaco.

| La Derecha Diario

A partir de la medianoche, se establecieron controles en 52 puntos del límite con Alemania: 41 en rutas, incluyendo cruces para peatones y ciclistas, ocho ferroviarios y tres fluviales. En la frontera con Lituania se instalaron 13 puntos de control adicionales, uno ferroviario y 12 en rutas terrestres.

De esos puntos, 16 en la frontera germana y tres en la lituana han sido seleccionados para mantener vigilancia permanente, con presencia constante de efectivos de la guardia fronteriza.

En condiciones normales, como parte del espacio Schengen, Alemania, Polonia y Lituania no realizan controles en sus fronteras internas. Sin embargo, el tratado permite reintroducirlos de forma excepcional y temporal cuando existen situaciones de emergencia que lo justifiquen.

El Ministerio del Interior de Polonia aseguró que los controles fronterizos se aplicarán únicamente a ciertos individuos y vehículos que ingresen al país, con el objetivo de no obstaculizar el tránsito en los pasos fronterizos más de lo necesario. Se prevé que los controles se centren especialmente en automóviles con varios ocupantes o con vidrios polarizados.

| La Derecha Diario

A tan solo cuatro minutos de haber comenzado el 7 de julio, la guardia fronteriza polaca difundió imágenes de un vehículo detenido en el cruce con Lituania. Según el informe, el conductor era un ciudadano de Estonia que transportaba a cuatro migrantes en situación irregular, presuntamente afganos.

Al mismo tiempo, en territorio polaco cercano a la frontera con Alemania han comenzado a operar grupos autodenominados “patrullas ciudadanas”, cuyo objetivo es vigilar los cruces y evitar el ingreso de inmigrantes ilegales desde Alemania.

Los controles fronterizos implementados por Polonia tendrán una duración inicial de 30 días, aunque existe la posibilidad de extender ese plazo. Según informó el Ministerio del Interior, en los nuevos puntos de control estarán desplegados 800 agentes de la guardia fronteriza, respaldados por 500 soldados, 300 efectivos policiales y 200 miembros de la policía militar.

Luchamos contra la migración ilegal. Esto no va dirigido contra ciudadanos polacos, lituanos, alemanes ni de ningún otro país que viajen honestamente y crucen las fronteras legalmente”, expresó el domingo el ministro del Interior, Tomasz Siemoniak.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Gestión exprés: Olympique Lyon zafó del descenso por escritorio

Gestión exprés la del Olympique Lyon que, poco más...

La tentación política por la marroquinería

Valijas. Bolsos. Mochilas. Como un loop, un nuevo...