Marcelo Barrios, actual subsecretario de Municipios de la Provincia y candidato a diputado provincial por la lista oficialista Chaco Puede más La Libertad Avanza, de visita en los estudios de CIUDAD TV se refirió al trabajo institucional que viene realizando en la gestión provincial, al escenario electoral de cara a las legislativas de este domingo 11 de mayo y a las propuestas del frente que integra como postulante a ocupar una banca en la Cámara de Diputados.
“El rol principal que tiene la Subsecretaría es ser articulador entre todas las áreas del Gobierno provincial con los municipios”, explicó Barrios, al tiempo que destacó que el gobernador, Leandro Zdero, “pidió trabajar fuertemente en consolidar la Subsecretaría como la puerta de entrada a 70 intendentes que representan la voluntad popular de cada uno de nuestros municipios”.
Respecto del vínculo con los jefes comunales, remarcó que hay “una respuesta muy positiva a cada iniciativa” y subrayó que “eso nos va marcando que el camino que emprendemos es aceptado por los intendentes”.
El funcionario repasó las líneas de acción de la cartera a su cargo, entre ellas las capacitaciones en organización territorial y regularización dominial. “Hay muchos municipios que no tienen un gran desarrollo en el reconocimiento del territorio formalmente establecido”, señaló. También indicó que trabajan en capacitaciones legales y en mejorar el acceso a la tecnología para la gestión pública: “Es una materia pendiente y estamos trabajando junto a ECOM para elevar propuestas que puedan adaptarse a la realidad de cada municipio”.
Camino a las urnas
En su rol de candidato, Barrios se refirió al proceso electoral en curso: “Este 11 de mayo tenemos una oportunidad histórica de dar una vuelta de página a la provincia y dejar definitivamente el pasado atrás”. En ese marco, afirmó: “La gente entiende con claridad cuál es el norte que proponemos con nuestra lista y el norte que propone Leandro Zdero como gobernador. Es un norte de desarrollo, es un norte de orden”.
“El pueblo chaqueño le dio un mandato a Zdero. Le dijo: ‘Basta de lo que veníamos, queremos algo totalmente distinto’”, expresó. Y añadió: “En 16 meses de gestión, Zdero logró lo que Capitanich en 16 años de gobierno no pudo lograr, que es ordenar la provincia”.
Barrios sostuvo que ese ordenamiento se dio en “seguridad, educación y salud”, y que esos son “los cimientos para cualquier sociedad que pueda tener garantizado la salud, la educación y la seguridad para tener una senda de crecimiento”.
También destacó la aprobación de una ley para bajar impuestos al sector productivo: “Fue la propuesta que se aprobó y que realmente trae alivio fiscal a las personas que quieren trabajar y emprender”. Indicó que la iniciativa fue presentada por Julio Ferro, primer candidato a diputado provincial del oficialismo, y lamentó que “no fue acompañada por los diputados de Capitanich”.
Respecto de la alianza con La Libertad Avanza, Barrios consideró que “hay muchos puntos en común entre Chaco Puede y La Libertad Avanza” y que esos puntos “son los que deben unirnos porque van a beneficiar a la provincia y al país”.
Por último, hizo foco en el rol del Poder Legislativo: “Gobernar tiene que ir acompañado de una legislación acorde. Cuando hablamos de ordenar la provincia y el desarrollo, sin duda que tiene que haber una Legislatura que acompañe el ritmo de crecimiento que propone un gobierno provincial. Si la Legislatura es una máquina de poner palos en la rueda, difícilmente un gobierno pueda ser exitoso. Lo que proponemos fundamentalmente es una Legislatura con el oído en el gobierno y con el oído en los chaqueños”.
“Este 11 de mayo, ponemos a disposición una lista renovada, con muchos jóvenes con ideas brillantes, propuestas y con un objetivo claro: acompañar a Leandro Zdero como gobernador de la provincia para que pueda poner, de una vez por todas, el Chaco en el lugar que se merece. Un Chaco que hoy tiene cimientos sólidos, seguridad ordenada, salud ordenada, educación en mano de los docentes. Desde la Cámara de Diputados tenemos la fuerte convicción de que debemos acompañar este desarrollo con el único objetivo de que cada uno de los chaqueños pueda vivir un poquito mejor cada día”, concluyó.