domingo, 20 abril, 2025

Según The Wall Street Journal, Javier Milei y Donald Trump «se oponen en materia de comercio»

Javier Milei y Donald Trump en la CPAC 2025.

The Wall Street Journal publicó un artículo donde analiza la relación entre las políticas de Javier Milei y Donald Trump, desde el punto ideológico y económico.

Según este importante medio estadounidense, aunque ambos mandatario comparten similitudes ideológicas, su enfoque hacia el comercio muestra una disparidad considerable y señala que, desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023, el libertario viene impulsando una serie de reformas destinadas a abrir el mercado argentino al mundo.

Con el objetivo de mitigar la inflación y reformar la economía, promovió la eliminación de aranceles y restricciones a las importaciones, que impactó con un aumento significativo de productos extranjeros en el mercado local, analizaron.

En este contexto, indicaron que esas medidas del gobierno de Javier Milei son un contrapunto con lo que practica la administración de Donald Trump: “En materia de comercio, Trump y Milei son mundos aparte. Mientras Trump impone aranceles a aliados y enemigos por igual, Milei se mueve en sentido contrario para deshacer una economía proteccionista y provocar un auge de las importaciones”, remarcaron.

El artículo señala que la reforma de Milei paralelamente eliminó impuestos sobre compras en moneda extranjera y suprimió requisitos para la certificación de productos electrónicos importados, decisiones que buscan no solo reducir costos, sino también fomentar la innovación local mediante la competencia con productos internacionales.

De acuerdo a datos recolectados por The Wall Street Journal, las importaciones totales en Argentina aumentaron un 40% en febrero, reflejando un incremento en la llegada de productos desde China, Estados Unidos, Europa y Brasil.

Más allá de está importante diferencia en el área económica, la nota resalta que “en otros ámbitos, Milei ha emulado a Trump. Se ha hecho amigo de Elon Musk, ha dicho que sacaría a Argentina de la Organización Mundial de la Salud, ha hecho una malograda incursión en las monedas meme y ha restringido el tratamiento médico para los niños transgénero”; sin embargo, «en materia de comercio, los argentinos dicen que Trump les recuerda más a las némesis de Milei: los políticos de izquierda del movimiento peronista que durante mucho tiempo han preferido las barreras comerciales».

La publicación menciona la reciente visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien elogió las reformas de Milei, destacando el interés internacional por el cambio de rumbo en la política económica argentina, pero advierte que, para muchos economistas, “los movimientos proteccionistas de Trump amenazan la recuperación que Milei ha diseñado al aumentar el riesgo de una recesión económica mundial».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Los emotivos mensajes de despedida para Gatti y el «adiós colega» de Milei

20/04/2025 18:54hs. Actualizado al 20/04/2025 19:02hs.Hugo Orlando Gatti murió...

El jefe de Williams extraña a Colapinto: «Creo que nos veremos en Miami»

20/04/2025 14:25hs. Actualizado al 20/04/2025 14:26hs.James Vowles, jefe de...

Se separó Damián De Santo: la decisión que tomó con su esposa

Su talento para la actuación es indiscutible....