viernes, 18 abril, 2025

La Justicia recibe un recurso de amparo para suspender los aumentos en la luz

El Nuevo Espacio Chaqueño Independiente (Nuechi) presentó un recurso de amparo ante el Juzgado Civil y Comercial 6 de Resistencia. El objetivo de la presentación judicial es frenar los aumentos en las tarifas del servicio de energía eléctrica que Secheep viene aplicando desde diciembre del año pasado.
La medida legal fue impulsada por la doctora Cecilia Carauni, candidata en segundo término por el Frente Nuechi. Según explicó, la acción responde a «la demanda de los mismos vecinos que sostienen que se ven asfixiados por el valor de las facturas».
De acuerdo con estimaciones difundidas por representantes del espacio político, los aumentos en la provincia del Chaco han superado el 400%. Esta cifra, según argumentan los firmantes del amparo, vuelve insostenible la permanencia del servicio en los hogares más vulnerables.
«Este remedio judicial es al que podemos apelar, porque la insensibilidad de la clase gobernante es mayúscula», expresó Carauni en diálogo con medios locales. Además, criticó la actitud de otros sectores políticos: «Desde la oposición sólo piensan electoralmente».
El recurso judicial fue presentado ayer en horas de la mañana. La presentación incluye el testimonio y la adhesión de vecinos afectados de diferentes puntos del interior provincial.
Según lo informado, el recurso busca que la Justicia disponga la suspensión de los aumentos tarifarios aplicados por la empresa estatal y retrotraiga los valores a niveles anteriores al 10 de diciembre de 2023.
El amparo presentado tiene carácter colectivo y se sustenta en la necesidad de garantizar el acceso equitativo a un servicio público esencial como lo es la electricidad, en un contexto económico considerado «crítico» por los referentes del espacio político.
Los dirigentes de Nuechi señalaron que no se trata únicamente de una acción partidaria, sino de una respuesta concreta a una situación social que califican como de «emergencia energética».
Además del de Carauni, el amparo cuenta con el respaldo de referentes territoriales del partido en distintos municipios del Chaco. Entre los adherentes se encuentran usuarios del servicio que presentaron copias de sus facturas para documentar los incrementos sufridos.
Según manifestaron desde el espacio, los vecinos afectados se encuentran atravesando una «grave dificultad económica» y muchos de ellos han recibido intimaciones de corte por falta de pago.

RESPALDO SOCIAL
Y CRÍTICAS
El espacio Nuechi subrayó que el recurso no tiene fines propagandísticos, sino que se enmarca en un compromiso asumido con las demandas sociales de los sectores más afectados por la crisis económica.
«La gente no puede elegir entre comer o pagar la luz. Es una situación límite y las respuestas deben ser urgentes», aseguró la candidata Carauni al momento de la presentación.
Desde el Frente señalaron también la falta de respuestas efectivas por parte del oficialismo provincial y nacional. Consideran que el esquema tarifario actual «no contempla la realidad de miles de familias chaqueñas».
En este sentido, apuntaron a lo que definen como una «insensibilidad de la clase gobernante», sumado a la «pasividad de una oposición que no representa las urgencias del pueblo».
La presentación judicial fue acompañada por un pedido formal de audiencia con las autoridades de Secheep, con el fin de revisar los mecanismos de facturación y los criterios de segmentación tarifaria aplicados en la provincia.
Asimismo, Nuechi insistió en que «el acceso a la energía no puede ser un privilegio de pocos», y pidió a los jueces intervinientes que tengan en cuenta la situación crítica que atraviesan miles de usuarios en todo el territorio chaqueño.
Además, solicitaron que se estudie la posibilidad de establecer una tarifa social amplia que contemple a trabajadores informales, jubilados y familias sin ingresos fijos.
La causa quedó radicada en el Juzgado Civil y Comercial 6 de Resistencia y se espera que en los próximos días se defina si se otorga o no una medida cautelar que suspenda los aumentos.
Mientras tanto, desde el Frente convocaron a otras organizaciones civiles y barriales a sumarse a la iniciativa, y señalaron que están dispuestos a presentar acciones similares en otros fueros si no se obtiene una respuesta favorable.
«Queremos que la Justicia escuche a quienes hoy no tienen voz. El derecho a la energía debe estar por encima de cualquier cálculo político», concluyó Carauni.
La presentación del recurso de amparo se enmarca en un contexto de creciente malestar social por el encarecimiento de los servicios públicos y la falta de políticas de contención a nivel provincial.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas