viernes, 18 abril, 2025

River y un preocupante promedio de gol en el 2025

Que River haya rematado 265 veces (78 al arco) en los 16 partidos que jugó en el año y tan solo haya anotado 14 goles demuestra uno de los grandes déficits que a Marcelo Gallardo más le urge y preocupa resolver: se trata de un promedio de apenas 0,88 por juego que ya es un problema, dado este martes fue la principal causa por la que dejó dos puntos en el camino como local en la Copa Libertadores.

«En el próximo partido tenemos que lograr la contundencia que no tuvimos hoy (por este martes). Me iría preocupado si el equipo no hubiera tenido el control de partido o hubiera generado situaciones. Pero nos faltó el gol: esto se gana con goles y nos faltó la contundencia», fue tan claro como reiterativo en un par de respuestas seguidas el Muñeco, luego del trago amargo ante el Barcelona de Ecuador.

Si hasta hace algunas semanas el tema pasaba fundamentalmente por el juego y la generación (algo que no se fue a pesar del buen primer tiempo en Lima y lo de este martes: el sábado, ante Sarmiento, volvió a ser muy flojo), ahora el foco está en lo que hace -o no hace- este River dentro del área. Los jugadores que deberían darle gol, los delanteros, lo vienen haciendo bastante poco: Borja y Colidio son los goleadores del año con tres (una cifra bastante baja) y Subiabre metió uno, mientras que Driussi y Tapia aún no festejaron (el chileno, incluso, ni fue al banco ante los ecuatorianos).

River Plate –  

El empate entre River y Barcelona SC

Video: FOX Sports

Pero la cuestión también pasa por los que juegan detrás de ellos, que están mostrando poco peso ofensivo: Mastantuono es el que más intenta y uno de los mejores jugadores del año, pero sus gritos fueron solo dos (uno de ellos, a Ciudad de Bolívar); mientras que Matías Rojas es el otro volante que convirtió (Platense, en la primera fecha). Después, salvo Montiel, Martínez Quarta, Paulo Díaz y González Pirez (uno cada uno), ninguno más aportó un tanto: River necesita que jugadores como Meza, Aliendro, Simón, Lanzini y hasta un Nacho Fernández que jugó poco tengan una mayor presencia en la red.

River Plate –  

El penal errado por Driussi

Video: FOX Sports

En la historia

Todo eso confluye en un promedio de gol que, de mantenerse en lo que resta de la temporada, sería el más bajo de la historia de River: actualmente, de acuerdo al relevo realizado por el estadígrafo Silvio Maverino, el 1925 es el peor con una media de 0,94 (30 goles en 32 encuentros). Si se realizara un corte a la altura del año en la que se está actualmente, el 2010 (0,63 con Astrada) y el 2011 (0,75 con J.J. López) son los únicos que superan a este 2025: que sean dos de los tres años más tristes de la historia del club habla por sí solo.

De todos modos, tanto en el 2010 como en el 2011 logró mejorar su promedio goleador en el resto de la temporada para ponerlo en números incluso superiores al actual.

Mirá también


Demichelis y el partido contra River en el Mundial de Clubes: «Será especial…»

Mirá también


El Tren Valencia apuntó contra Gallardo por el presente de Borja: «Hay técnicos que confunden al jugador»

Mirá también


Cristian Medina y el peso de los 15 palos: el ex Boca sigue sin rendir y es parte de la crisis de Estudiantes

Mirá también


Videos: el fuerte reclamo de Enzo Pérez a Borja y la previa del penal entre Montiel y Driussi

Mirá también


Atento River: Independiente del Valle le ganó a Universitario con un golazo en los últimos minutos

Más Noticias

Noticias
Relacionadas