Con la llegada del otoño y las bajas temperaturas, los amantes del jardín aprovechan para renovar las plantas del hogar y colocarlas en distintos espacios. Algunas especies logran desprender un perfume tan intenso que perfuman todo el ambiente. Tal es el caso del jazmín chino.
Los jazmines pueden resistir cierto grado de frío e incluso algunas heladas no muy intensas, de hasta -10 grados. Esta planta es originaria del centro y sur de China, así como de Myanmar, y pertenece a la familia de las oleáceas.
¿Cuándo comienza el otoño en Argentina y qué es el equinoccio de otoño? | Perfil
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
¿Qué características tiene el jazmín chino?
El jazmín chino es una planta trepadora que se destaca por sus abundantes y fragantes flores, que varían del rosa al blanco. Su nombre científico, Jasminum polyanthum, hace referencia a su gran cantidad de flores, ya que «polyanthum» significa «muchas flores» en latín.
Puede alcanzar hasta seis metros de altura y cuenta con hojas compuestas por cinco a nueve folíolos de color verde oscuro en la parte superior y un tono más claro en la inferior. Sus ramas pueden ser glabras, teretes o angulares.
Además de trepar por paredes y adornar jardines, esta planta expande un aroma intenso que perfuma el ambiente. Sin dudas, es ideal para quienes disfrutan de los perfumes naturales y desean crear un entorno acogedor.
Sus flores perfumadas tienen forma de hélice y pétalos curvados, contrastando con el verde brillante de sus hojas coriáceas. Uno de sus principales beneficios es su capacidad de crecimiento tanto en primavera como en otoño.
Asimismo, es una planta fácil de cuidar, ya que su crecimiento permite podar las ramillas débiles o mal ubicadas. Esta característica la ha convertido en una de las trepadoras más confiables y utilizadas en distintos espacios y eventos. Incluso puede emplearse como cubresuelos.
¿Cómo cuidar el jazmín chino?
En cuanto al riego, el jazmín debe recibir agua con regularidad durante los meses más cálidos para evitar que el sustrato se seque. En invierno, el riego debe ser más espaciado. La poda es recomendable al finalizar la temporada invernal.
También es importante protegerlo de las plagas, ya que puede ser atacado por cochinillas cerosas o algodonosas. Sin embargo, en general, es una planta resistente a enfermedades y plagas, siempre que cuente con un suelo adecuado.
El jazmín chino florece en primavera, verano e incluso en otoño, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan una planta decorativa y aromática durante gran parte del año.