viernes, 4 julio, 2025

Importantes aumentos de prepagas en noviembre que superan el doble de la inflación

Las empresas de medicina prepaga empezaron a comunicar nuevos aumentos a sus afiliados para noviembre, que en algunos casos llegan a superar por el doble a la inflación mensual.

Los ajustes se producen debido a las políticas de desregulación que viene aplicando el gobierno de Javier Milei, y que permite a estas compañías desvincularse de la variación de precios.

Las subas en las cuotas de las prepagas oscilarán entre el 3,9% y el 6,9%, dependiendo de la empresa.

Estas cifras se encuentran por encima del índice inflacionario de septiembre, que fue del 3,5%, y de las proyecciones para octubre, que anticipan una cifra similar.

Las prepagas que aumentarán en noviembre

  • Galeno: 6,9%

  • Hospital Italiano: 5,22%

  • Swiss Medical: 3,9%

  • Accord Salud: 6,9%

Galeno

Justificaron el aumento argumentando que:

«el sector de Salud continúa atravesando un contexto muy complejo, con atrasos en el precio de sus cuotas y el consecuente desfasaje en el ajuste de los valores que se destinan a la red de prestadores e instituciones médicas».

Añadieron que el ajuste es necesario para «sostener la calidad médica y los servicios, así como para continuar con la mejora en los valores prestacionales tanto para profesionales médicos como para las instituciones».

Accord Salud

«esta modificación es necesaria para poder afrontar los costos de la infraestructura en salud que se han visto seriamente afectados por los aumentos en los precios de medicamentos, insumos y servicios médicos de nuestra red de prestadores instituciones».

Aseguraron que su compromiso es «seguir ofreciendo una cobertura médica de la más alta calidad».

Swiss Medical

«es importante mencionar que los incrementos realizados reflejan sólo de manera parcial los incrementos reales verificados en nuestra estructura de costos».

Hospital Italiano

«el 5,22% se debe al incremento en los costos de la atención sanitaria que viene ocurriendo en los últimos meses».

Señalaron que, ante este escenario, se requieren «incrementos periódicos para generar un equilibrio económico-financiero que permita seguir prestando el servicio con la calidad de siempre». 

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El curioso caso de Allende: de refuerzo de San Lorenzo a rival en una misma semana

04/07/2025 21:01hs.Cosas que pasan en el fútbol argentino, tan...

El recuerdo de Solana Sierra con Gabriela Sabatini, 15 años atrás

04/07/2025 16:46hs. Actualizado al 04/07/2025 16:47hs.El presente de Solana...

F1, GP de Gran Bretaña: horarios del entrenamiento y clasificación, cómo y dónde ver la Fórmula 1

Ferrari empieza a mostrar señales concretas de recuperación.Franco Colapinto...