viernes, 9 mayo, 2025

En Mendoza una familia necesitó en septiembre $876.000 para no ser pobre

Así lo reveló el informe de la Dirección de Estadísticas mendocina (DEIE), el cuál determinó que una familia mendocina necesitó poco más de $350.000 para no ser indigente y por encima de los $800.000 para no caer en la pobreza.

El dato va en consonancia con el índice de Precios al Consumidor que en septiembre fue del 2,7%, ya que la movilidad ascendente fue ínfima en la canasta alimentaria.

En tanto la inflación del mes de septiembre de 2024, que fue la más baja del año, ya que llegó a 2,7%, casi dos décimas por debajo a la medición de agosto.

En tanto que en la Nación el índice alcanzó el 3,5%, tal cómo lo contamos aquí:

Los rubros que más aumentaron en Mendoza

  • Viviendas y servicios básicos (6,9%), que incluye la energía, el gas y el agua

  • Educación, que creció 6,3%

  • Atención Médica y Gastos para la Salud, que subió 3,3%.

  • Alimentos y Bebidas, aumentó 2,2%

  • Indumentaria (3%)

  • Otros Bienes y Servicios (2,9%)

  • Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (2,7%)

  • Esparcimiento (2,4%)

  • Transporte y Comunicaciones (1,7%)

Si se compara la inflación de septiembre en Mendoza con la de agosto, se registró un descenso de 1,9 décimas, ya que por entonces el IPC fue de 4,6%.

En Mendoza una familia necesitó en septiembre $876.000 para no ser pobre

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Chaco participó del Encuentro Nacional de Supervisores de Nivel Primario

La comitiva chaqueña, encabezada por la subsecretaría de Educación,...

La increíble herencia que dejo Liam Payne a su familia

SOCIEDAD Medios británicos dieron por primera vez detalles...

«Gran honor», el saludo de Trump y los principales líderes del mundo al papa León XIV

Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió el...