Prevén mayor presión tributaria, pero selectiva
Los sectores ligados a la exportación y las economías regionales sufrirán una mayor presión impositiva durante el gobierno de Alberto Fernández, según un informe de la consultora Economía & Regiones (E&R). El trabajo estimó que los aumentos de presión tributaria “no serán homogéneos, sino que lo más probable es que sean diferenciales y por sector”.…

Los sectores ligados a la exportación y las economías regionales sufrirán una mayor presión impositiva durante el gobierno de Alberto Fernández, según un informe de la consultora Economía & Regiones (E&R).
El trabajo estimó que los aumentos de presión tributaria “no serán homogéneos, sino que lo más probable es que sean diferenciales y por sector”.
“El gobierno nacional caerá principalmente sobre el sector agroexportador, mientras que los subnacionales lo harán mayoritariamente sobre las economías regionales”, señaló el informe.
Para Economía & Regiones, el gobierno nacional utilizará los Derechos de Exportación para aumentar sus recursos, mientras que las provincias y municipios se inclinarán por el aumento de ingresos brutos y tasas, respectivamente.
Entre los distintos cultivos, esperan que la soja sea la más afectada por los gravámenes, seguida por el trigo y el maíz. La expectativa de mayores impuestos llevó a los productores a adelantar en noviembre la liquidación de divisas. El ingreso de dólares del campo durante el mes pasado fue el más alto para ese período desde 2002.